Etiqueta: DoctoradoSe han encontrado 26 resultados
Francisco Leitao, destacado Doctor en Biología Marina de la Universidad de Algarve, de Portugal, dictó una clase magistral en U. Andrés Bello, gracias al convenio de colaboración entre ambas casas de estudio.
La instancia, organizada por la Dirección Académica de Doctorados, estuvo dirigida a las personas interesadas en cursas sus estudios doctorales en la UNAB. En ella se dieron a conocer los claustros académicos y líneas de investigación de cada programa, así como aspectos fundamentales de la investigación en la UNAB, y las becas y beneficios disponibles.
En su sección “Pioneras”, el Diario Financiero destaca el trabajo de la estudiante del Doctorado en Astrofísica UNAB Catalina Flores colaborando con la NASA, así como su historia y su perspectiva respecto a la representación femenina en ciencias.
La plataforma WriteWise, utilizada por diversas instituciones nacionales, es un sistema de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los investigadores en el proceso de escritura de sus artículos.
Los profesionales, pertenecientes a 7 programas de Doctorado de la Universidad Andrés Bello, recibieron el grado académico más alto que entrega la institución. De esta forma, se suman a los más de 300 Doctores que se han formado en nuestra casa de estudios.
La coordinadora del área de Derecho Público UNAB aprobó su doctorado gracias a una investigación que se enfocó en el derecho al acceso a la información pública en Chile.
“Investigación y teoría crítica para la sociedad actual” reúne a 14 autores de distintos países, quienes en su mayoría fueron conferencistas invitados por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales inauguró el Doctorado en Educación y Sociedad, dirigido a quienes tengan un grado académico de licenciatura o magister. Este programa entregará conocimientos avanzados en métodos cuantitativos y cualitativos de investigación.
Por su parte, el Dr. Dante Minniti, director del Doctorado en Astrofísica, destacó que “nos alegra este reconocimiento, ya que habla de que hemos desarrollado un muy buen trabajo. Es además una muestra de prestigio que permite a nuestros alumnos lograr investigaciones con fondos públicos”.
La actividad que se realizará el 11 de marzo contará con la presencia de expositores pertenecientes a universidades nacionales, como también de expertos provenientes de prestigiosas instituciones en Francia, Estados Unidos, Escocia y Argentina.