Etiqueta: CIMARQSe han encontrado 121 resultados
Los estudiantes realizaron un recorrido por el Centro de Investigación Marina de Quintay de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, y efectuaron actividades prácticas a cargo de profesionales.
La delegación del Consorcio Tecnológico en Acuicultura AQUAPACIFICO realizó un recorrido por el Centro de Investigación Marina de Quintay de la U. Andrés Bello (CIMARQ), donde exploraron la posibilidad de seguir colaborando en un futuro.
Ingrid Robert expuso sobre un proyecto interdisciplinario de innovación social y tecnológica para impulsar la acuicultura a pequeña escala en caletas rurales de la Región de Valparaíso.
Un grupo de estudiantes del colegio Señora Patrona de Lourdes de La Florida trabajaron en el Laboratorio de Isotopos Estables de este Campus.
El Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello se involucró de forma directa en este proyecto al elaborar un capítulo enfocado a las especies marina.
Sebastián Klarian, profesor del CIMARQ de la UNAB, sede Viña del Mar, desarrolla relevante descubrimiento relacionado con la “lectura” de los ojos de los peces, a través de ellos, se puede saber qué ocurrió en el pasado cercano en el hábitat marino.
El Dr. Juan Manuel Estrada, director del CIMARQ de la U. Andrés Bello, explica la importancia de mantener limpias las costas y el ecosistema marino. Además, entrega cinco recomendaciones básicas para visitar las costas con el menor impacto ambiental posible.
Francisco Leitao, destacado Doctor en Biología Marina de la Universidad de Algarve, de Portugal, dictó una clase magistral en U. Andrés Bello, gracias al convenio de colaboración entre ambas casas de estudio.
El Dr. Francisco Leitão (Center of Marine Science, University of Algarve, Portugal) y el Dr. Fernando Canovas, profesor de la Universidad Católica de Murcia (España), dieron a conocer sus impresiones sobre su visita al Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello.
“La presencia de plástico está prácticamente en todos los organismos marinos que se encuentran desde zonas tropicales hasta las polares”, afirmó el investigador José Pulgar, del Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ), de la U. Andrés Bello.