Etiqueta: Química y FarmaciaSe han encontrado 57 resultados
El Químico Farmacéutico Mauricio Muñoz Llanos, PhD. director de carrera de Química y Farmacia de la sede Concepción advierte sobre la importancia de usar medicamentos prescritos por profesionales y adquiridos en lugares que cuenten con las condiciones para su adecuada mantención.
Las carreras del ámbito de la salud se han vuelto primordiales en esta crisis sanitaria producida por el COVID-19. Por ello, queremos destacar el trabajo que han realizado nuestros alumnis y estudiantes de Enfermería, Kinesiología, Química y Farmacia, Nutrición y Dietética, Odontología y Terapia Ocupacional.
Se trata del Académico Pablo Aránguiz quien participó del texto llamado “TGF-β1 induced up-regulation of B1 kinin receptor promotes antifibrotic activity in rat cardiac myofibroblasts”
Durante la actividad se mostrará la investigación realizada por el Doctor Químico Farmacéutico Rodrigo Troncoso a la comunidad universitaria.
La actividad tuvo como expositor a Héctor Torres Aguilera, Químico Farmacéutico. Presidente de la Sociedad Chilena de Farmacovigilancia. Coordinador Nacional de Químicos Farmacéuticos del Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud y ex alumno Unab.
Fernando Torres se tituló en el 2005 en la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, luego fue profesor, pasó a ser secretario académico y hoy es su director. Esta es la historia de un profesional que demostró que los méritos sí existen y que la perseverancia es la clave del éxito.
La Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello realizó el segundo operativo de salud –el primero fue en República el 9 de agosto y tercero será en Bellavista el 11 de octubre- para la comunidad universitaria en el marco de la celebración de los 30 años de la UNAB.
Este nuevo recinto posee tecnología de punta y amplias salas de simulación para que más de 70 estudiantes y académicos puedan trabajar de forma paralela, desarrollando habilidades y destrezas aprendidas en el aula. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo fomentar la educación integrada entre las distintas áreas de salud.
La Escuela de Química y Farmacia de la UNAB realizó una ceremonia de bienvenida para los alumnos que inician su formación profesional.
La Dra. Maite Rodríguez, de la Escuela de Química y Farmacia, abordó las propiedades expectorantes, antiinflamatorias y analgésicas de la hoja de este árbol.