Etiqueta: reciclajeSe han encontrado 120 resultados
Los resultados de este estudio anual de la Universidad Andrés Bello muestran una amplia preferencia por un modelo económico basado en la innovación y el desarrollo tecnológico, a la vez que una reactivación postpandemia que considere el desarrollo sustentable. Entre otros aspectos relevantes, destaca la irrupción de la sequía como el problema medioambiental que más afecta al país.
El Campus Creativo UNAB fue destacado en la Revista Vivienda y Decoración como un ejemplo de reciclaje debido al acondicionamiento del espacio que antiguamente fue una fábrica de pastas.
El estudio de la U. Andrés Bello establece que el Medio Ambiente está inserto entre las principales preocupaciones de los chilenos. Asimismo, los residuos y el cambio climático serían los mayores problemas medioambientales que afectan actualmente al país, desplazando a la contaminación atmosférica.
La profesora de Campus Creativo UNAB, Carola Moya, explicó a Publimetro que es mucho mejor reutilizar nuestras cosas que reciclar.
Vicerrector Octavio Enríquez se reunió con académicos de la Facultad de Ingeniería y Desarrolla Bío Bío para buscar instancias de colaboración en el cuidado del medio ambiente a nivel local.
Un conjunto de presentaciones y charlas dio el inicio oficial al nuevo diplomado en Ecodiseño, programa de estudios financiado por CORFO y adjudicado por la UNAB, que responde a los desafíos y exigencias que surgen de la Ley de Fomento al Reciclaje (Ley REP).
Un seminario marcará el inicio oficial del nuevo Diplomado en Ecodiseño, programa de estudios financiado por CORFO y adjudicado por la UNAB, que responde a los desafíos y exigencias que surgen de la Ley de Fomento al Reciclaje (Ley REP).
Estudiantes fueron beneficiados por el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, en la línea de Emprendimiento Estudiantil, con un monto de $4 millones 700 mil para el reciclaje de materiales electrónicos de uso doméstico.
La actividad abordará diferentes temáticas sobre el reciclaje, entre ellos, la valorización de subproductos en las operaciones de extracción primarias, reciclaje secundario y valorización de subproductos de la minería urbana.
El estudio establece que la preocupación de las personas por el medio ambiente es una constante que se ha mantenido durante los últimos tres años. De esta forma, el 90% de los encuestados manifiesta sentir preocupación por los problemas ambientales.