Etiqueta: reciclajeSe han encontrado 120 resultados
Cris Miranda, diseñador de vestuario textil y académico de la U. Andrés Bello, fue entrevistado en el programa “Hablemos de…” conducido por Jorge Lira, donde habló sobre su participación como el único chileno en el Redress Desing Award 2022 y Moda Sostenible.
Cooperativa, 19 de agosto de 2022.
La directora de Sostenibilidad, Romina Reyes, se reunió con los representantes de la agrupación de acción social CESUR, para conversar sobre el trabajo que realiza este grupo de jóvenes estudiantes de la U. Andrés Bello, instancia donde aprovecharon de analizar el trabajo previo y la planificación de actividades del segundo semestre.
Expertos de la U. Andrés Bello proporcionan consejos que van desde hacer listas de compra, rellenar envases hasta realizar reciclaje textil, entre otros. Con estas medidas se disminuye el gasto económico y se cuida el medio ambiente.
A nivel nacional, el 50% de las chilenas y chilenos prefiere el retiro a domicilio de sus residuos reciclables y optan por responsabilizar a las municipalidades de esta tarea (57%). Por otra parte, 40% de las personas se muestra a favor del compostaje comunitario.
La DEER en conjunto con las Facultades de Ciencias de la Vida e Ingeniería de la U. Andrés Bello, realizarán esta actividad para dar a conocer qué es la economía circular y cómo contribuye a disminuir el impacto ambiental.
En los indicadores del Reporte de Sostenibilidad UNAB también se observó que disminuyó el consumo de energía eléctrica en un 20% durante el 2020. Dentro de la energía fósil, el uso de energía en combustibles, bajó un 30% del total de combustibles.
Gracias a iniciativas como la que ha tenido la Dirección General de Servicios Universitarios, perteneciente a la Vicerrectoría de Servicios Universitarios y Experiencia Estudiantil UNAB, se ha logrado generar una mayor conciencia respecto al reciclaje.
Reutilización de bolsas plásticas, compostaje y hasta un huerto en el hogar, podría disminuir significativamente los desechos domiciliarios, según los consejos que dio Mario Sánchez, investigador de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello, sede Concepción.
Reducción del uso de papel, medición de huella de carbono institucional, consumo eléctrico a partir de energía renovable y la operación de un punto limpio, son algunas de las medidas de la UNAB para contribuir a disminuir el impacto al medioambiente.
Por primera vez se le atribuye un mes a la sostenibilidad en la UNAB. Durante todo abril se desarrollarán actividades para la comunidad universitaria que abarcan diferentes temáticas sostenibles.