Etiqueta: OpiniónSe han encontrado 47 resultados
Leonardo Vera, académico de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, advirtió el rol de la agricultura en el desarrollo de la sociedad, a través de un análisis histórico.
El Mostrador, 22 de octubre de 2022.
En columna de opinión publicada por el diario La Tercera, este medio destaca el análisis del profesor de asuntos internacionales de la Universidad Andrés Bello y ex embajador Chile en Chine y Nueva Zelanda, Fernando Reyes Matta, quien se refirió a la relación que, una vez gatillado el conflicto en Ucrania, se establecerá entre el […]
En su columna de opinión, Romina Bustos, secretaria académica de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello sede Concepción comenta sobre la importancia de la prevención, el diagnostico y tratamiento del VIH en el día que conmemora el combate de la enfermedad.
Maria Florencia Iriarte, Directora del Programa Diploma en Habilidades Laborales de la Universidad Andrés Bello sede Concepción explica algunos conceptos relacionados con la diversidad de género y la comunidad LGBTIQ+.
Jaime Crisosto, Doctor en Lingüística y docente de la Facultad de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello plantea los desafíos a futuro para los pueblos indígenas y la preservación y promoción de sus lenguas.
Una vez electos los nuevos gobernadores regionales, ¿a qué desafíos se tendrán que enfrentar? Sobre esto habló la investigadora UNAB, Florencia Serra, en su columna de opinión.
El decano del Campus Creativo UNAB, Ricardo Abuauad, escribió una columna de opinión sobre la necesidad de dar solución a la crisis de vivienda y de una reflexión crítica sobre los modelos que nos han permitido actuar sobre las ciudades.
«Hoy – más que nunca – saber hablar cobra relevancia en un contexto que ha estado lleno de confusiones, contradicciones y pandemias, que tienen al espectador cansado, agotado y arrebatado de desinformación», dice la profesora de Periodismo UNAB, Carolina Ramos, en su columna.
«La situación de los camioneros vuelve evidente la dependencia que tenemos de las carreteras como modo casi único de desplazamiento de personas y de carga», plantea el decano del Campus Creativo UNAB en su columna.
«Es posible que consideremos como información de interés público los datos clínicos de las personas contagiadas por el virus, o bien de quienes —atendido el contacto con infectados— deben permanecer en cuarentena», plantean las docentes UNAB Carmen Droguett y Nathalie Walker.