Etiqueta: Danilo GonzálezSe han encontrado 11 resultados
Una reciente publicación en La Segunda aborda el desarrollo de diversos proyectos de innovación científica basados en el uso de burbujas nanométricas, liderado desde el Centro de Bioinformática y Biología Integratiiva (CBIB) de la Universidad Andrés Bello.
La Universidad Andrés Bello organiza una serie de charlas dirigidas a nuestros estudiantes, en las que investigadores de distintas facultades darán a conocer temas relacionados a su labor científica, de una manera cercana y sencilla. La primera de ellas estará a cargo del Dr. Danilo González, quien abordará los revolucionarios usos que se les puede dar a las burbujas.
La FDA de Estados Unidos emitió la primera autorización de un kit casero de detección del coronavirus. En una nota de El Mercurio, Danilo González, director del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa de la UNAB, comentó este hito detallando a la vez el desarrollo de un dispositivo con algunas características similares que trabaja actualmente junto a su equipo, pero que busca detectar el virus con mayor rapidez.
Desde principios de marzo, un grupo de investigadores de la Universidad Andrés Bello, junto al Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, trabaja en el desarrollo de un dispositivo portátil capaz de detectar rápidamente la presencia de COVID-19 en etapas tempranas de la enfermedad.
El Dr. Danilo González, director del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBIB), participó en un especial de Nanociencias y Nanotecnología del diario El Mercurio a través de una columna de opinión. En ella expone los avances más recientes en este campo, algunos que incluso desafían la imaginación.
Felipe Gómez y Jonathan Canan, estudiantes de Ingeniería Bioinformática UNAB, desarrollan junto al Dr. Danilo González, director de la Escuela y del CBIB, un software para codificar información digital en DNA.
El Dr. Danilo González, quien se ha especializado en el desarrollo de bionanotecnología, entregó detalles de su trabajo que expondrá el próximo 29 de noviembre en el GAM.
El Dr. Danilo González, quien expondrá en el encuentro organizado por UNAB, también analizó el trabajo que se ha realizado en ciencia durante este año.
Este concurso de innovación abierta convocó a 7 grupos de investigación de prestigiosos Centros de I+D e universidades para la resolución de dos desafíos.
La actividad será presidida por el experto en bioinformática, Dr. Keith Crandall, director del Instituto de Biología Computacional de la George Washington University y se llevará a cabo el 14 de abril a partir de las 10:30 horas en el Auditorio Andrés Bello.