Etiqueta: FENSe han encontrado 235 resultados
El estudio Radiografía al Emprendimiento en Chile 2019-2022, realizado por la Facultad de Economía y Negocios UNAB, analizó los cambios en la intención emprendedora de los jóvenes, las mujeres y los adultos mayores. Pese al aumento en este punto, durante el período en todos los grupos disminuyó la cantidad de personas que poseen un emprendimiento.
“Confianza generalizada e instituciones de apoyo a los mercados” es el nombre de esta primera edición, que fue presentada por el profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB Felipe Balmaceda. El documento fue comentado por Jaime Bellolio, director del Observatorio Territorial del Instituto de Políticas Públicas UNAB, en un evento moderado por el decano de la FEN, Miguel Vargas.
Con el objetivo de difundir y promover las labores de investigación que se realizan en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de UNAB, el Grupo de Investigación en Estudios de Gestión, Innovación y Empresa (Grupo GIE) efectuó su primer workshop, con la participación de más de 60 personas, entre alumnos y docentes. El director del Grupo GIE, Dr. Luis Araya, subrayó que “se cumplieron todas nuestras expectativas”.
El ex titular de Salud abordó con estudiantes y académicos lo que Chile ha enfrentado con la pandemia y los desafíos futuros en la materia. El decano Miguel Vargas destacó que, si bien el tema podría parecer lejano al quehacer de una Facultad de Economía y Negocios, el trabajo realizado obedece a un «desafío de gestión», cuya experiencia permite entregar aprendizajes en ese ámbito.
Se trata del Magíster en Dirección de Personas y Gestión del Talento, Magíster en Finanzas, Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados, Magíster en Tributación y Magíster en Dirección de Empresas. Además, también se incluye el Diplomado Módulos de Investigación, que imparte UNAB y que conduce al Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de la casa de estudios española.
El sociólogo y académico UNAB presentó los resultados de la encuesta de Bienestar, Trabajo y Familia, realizada por la Facultad de Economía y Negocios en conjunto con La Araucana.
Por segundo año la institución presenta en la casa de estudios el Informe de Política Monetaria, en una actividad organizada por la Facultad de Economía y Negocios. En esta oportunidad, Alberto Naudon, consejero del Banco Central, expuso las proyecciones para la economía en el mediano plazo y un análisis del contexto económico actual.
El Dr. Miguel Ángel Vargas se reunió con Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE), y también visitó la Universidad De Monfort (DMU) y la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA). Además, participó en el AMBA & BGA Busines School Leaders Summit, la reconocida cumbre de líderes de la Asociación de MBA (AMBA).
El PhD en Economía de la Universidad de Alcalá de Henares, España, es el nuevo director del Departamento de Economía y Administración de la Facultad de Economía y Negocios de UNAB, y desde ahí evalúa los nuevos desafíos del país en un momento decisivo.
Ramiro Blazquez obtuvo el tercer lugar en Chile en el HR Influencers 2021, el más importante ranking de líderes de RRHH, que destaca a expertos del área que influyen y enriquecen el trabajo de otros profesionales de la región. Respecto de los atributos que destaca la medición, el académico UNAB afirma que son muy valiosos para cualquier profesional que tenga que liderar equipos en el contexto actual.