Etiqueta: Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónSe han encontrado 80 resultados
La acreditación obtenida es otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA) y responde al exitoso proceso de auditoría de los Sistemas de Aseguramiento Interno de la Calidad implementados en la única Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de Chile
El decano de la Facultad, Dr. Christian Campos, se encuentra en la ciudad de Madrid, donde se reunió con la decana Simone Nomie para afianzar una alianza académica y colaborativa entre ambas facultades.
La actividad fue realizada por estudiantes de tercer y cuarto año de la asignaturas Abordaje integral del adulto y Adulto mayor I y Abordaje integral de la voz de la carrera de Fonoaudiología.
Este 29 de noviembre, se realizó el consejo de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, con la presencia del rector Julio Castro, quien dio a conocer el Plan Estratégico Institucional.
Los proyectos estuvieron relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Derechos Humanos y Perspectiva de Género. En esta instancia no solo se conoció la experiencia de los y las docentes sino que también de las estudiantes que participaron.
El académico de la Escuela de Fonoaudiología de la UNAB participó junto a pares de la U. de Chile y del Hospital Barros Luco Trudeau en investigación que demostró la efectividad de maniobra que permite rehabilitar el olfato en pacientes laringectomizados por cáncer de laringe.
Camila Riquelme desarrolló un juego en el patio de prekínder de la Escuela Especial Dr. Adolfo Tannenbaum, con el fin de que los niños aprendieran diversas habilidades cognitivas, motoras y sociales a través de este.
A raíz de la agresión al futbolista Martín Parra, el académico de la Escuela de Fonoaudiología, Rodrigo Troncoso, se refiere a las repercusiones que pueden traer los sonidos fuertes en el oído y la importancia de crear conciencia sobre el peligro que conlleva la manipulación de elementos generadores de ruido.
Bajo la idea de que el acceso a la lectura es un derecho de todas y todos, la Escuela de Terapia Ocupacional celebró esta instancia con el fin de hacer partícipe a la comunidad educativa del Campus Casona en el fomento a la lectura y el libro.
Bianca Puntarelli, académica de la carrera de Terapia Ocupacional de la UNAB, Sede Viña del Mar, con motivo de la celebración del Día del Niño escribió una columna de opinión que reflexiona sobre la infancia y los espacios de juego y aprendizaje para los menores que han debido vivir esta etapa en medio de la pandemia del Covid-19. Diario La Estrella de Chiloé, 09 de agosto de 2022.