Etiqueta: Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónSe han encontrado 80 resultados
Con el adelanto y extensión de las vacaciones de invierno, la académica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB y magíster en Desarrollo Cognitivo, Claudia Figueroa destaca la importancia de cómo una recreación sana puede ayudar al desarrollo de habilidades y potencialidades en los niños, en contraste con el exceso de pantallas.
Se trata de los docentes Vicky Parraguez y Felipe Zapata de la Escuela de Terapia Ocupacional UNAB, quienes fueron invitados por la institución colombiana para hablar sobre la formación profesional de terapeutas ocupacionales.
La conmemoración se llevará a cabo este lunes 4 de abril y contará con la participación de distintos expositores que relatarán distintos puntos de vista y experiencias desde el área de la Terapia Ocupacional. El evento se realizará de manera presencial en el auditorio Aznar del Campus Casona UNAB.
Mucho se ha avanzado en materia de inclusión en los últimos años desde distintas áreas de la sociedad civil. No obstante, en la cotidianidad siguen aún reproduciéndose discursos discriminadores y estigmatizadores contra personas con Síndrome de Down. La académica UNAB y experta en educación cognitiva, Claudia Figueroa, junto con el conversatorio de padres y madres de hijos con esta condición desmienten los mitos más comunes en torno al síndrome.
Frente a la emergencia sanitaria por Covid-19, la Escuela de Fonoaudiología UNAB, junto con el respaldo de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, implementaron proyectos de telerehabilitación en el marco de las prácticas profesionales y salidas curriculares profesionalizantes.
La Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello desarrolló esta iniciativa con el objetivo de mejorar las prácticas docentes a través de la conformación de una comunidad académica orientada a la investigación e innovación en educación de las ciencias de la rehabilitación.
Los terapeutas ocupacionales han ayudado a las personas afectadas por el covid-19 a reconstruir sus vidas, pero otro aumento en los casos traerá consigo nuevos desafíos. El Covid-19 ha afectado todas las ocupaciones y la tele-atencion, les ha permitido involucrar más a las familias en la atención y con ello, disminuir la verticalidad y aprender de ese trabajo conjunto.
El próximo 7 de octubre –desde las 9 horas-, la U. Andrés Bello, a través de su Vicerrectoría Académica, realizará el primer Coloquio de Telesalud y Virtualización Académica, donde expositores nacionales y extranjeros presentarán diversas experiencias.
En Columna publicada por el diario electrónico El Mostrador, Aurora Vergara, académica de la carrera de Terapia Ocupacional de la Sede Viña del Mar, aborda el fenómeno de individualismo versus la colectividad en momentos en que el mundo se encuentra en emergencia sanitaria producto del virus del COVID-19. En este sentido la académica de la […]
Esta actividad marca el cierre de los primeros cuatro años de formación de los futuros kinesiólogos UNAB, para dar comienzo a su periodo de práctica profesional. La ceremonia destaca por la realización de un juramento simbólico de los estudiantes, comprometiéndose a ejercer sus labores bajo la ética y profesionalismo.