Etiqueta: SustentabilidadSe han encontrado 323 resultados
Este campus tiene habilitado un Punto Limpio para que la comunidad cuente con un lugar donde pueda reciclar papel, plástico, cartón, latas, vidrios, entre otros residuos.
Se trata del Fondart «Componentes prefabricados en base a impresión digital de biomateriales» cuyo proyecto de investigación es liderado por el académico Alejandro Soffia de Campus Creativo, a través del cual se espera producir componentes constructivos en base a una lógica de economía circular, biodegradables y benignos con el medioambiente.
Más del 50% del territorio nacional se encuentra en sequía, la falta de precipitaciones y el consumo humano e industrial mantiene en alerta a las regiones del país. Frente a esta situación, académicos de la UNAB proporcionan consejos y analizan el marco regulatorio, cómo optimizar el recurso hídrico en el hogar y en el consumo de productos y bienes.
Este acuerdo incorpora, a través de 116 metas, temas que van desde la diversidad de género y el reciclaje hasta la incorporación en la malla curricular de materias tales como cambio climático y economía circular.
La actividad se realizó en el marco de un ciclo de seminarios organizado por la Facultad de Economía y Negocios UNAB. Estos buscan abrir la discusión sobre qué aspectos debería incluir la nueva carta fundamental para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Las diseñadoras Loreto y Pía Leiva, creadoras de la marca Munay Sisters, dieron una charla para la carrera de Diseño de Vestuario y Textil UNAB donde hablaron de su compromiso en realizar prendas de calidad de la mano del cuidado de los recursos, el comercio justo y la preservación del medio ambiente.
Luego de estar cerrado durante un año, el Punto Limpio vuelve a estar habilitado para que la comunidad cuente con un lugar donde pueda reciclar papel, plástico, cartón, latas, vidrios, entre otros residuos.
El seminario “Impacto ambiental de las ciudades” dará cierre a tres años de investigación, a través de presentaciones de expertos nacionales e internacionales. La actividad, online y abierta a todo público, será transmitida en directo por YouTube y Facebook Live.
A través de un recorrido por los principales laboratorios del Centro de Investigaciones Marina de Quintay (CIMARQ), Andrés Couve, tuvo la oportunidad de conocer los distintos proyectos de investigación que ahí se desarrollan. Iniciativas entre las que destacan proyectos de I+D que van desde el desarrollo de tecnologías para la reproducción, crianza, cultivo y repoblamiento de algas, equinodermos, moluscos y peces, hasta el desarrollo y aplicación de herramientas genómicas para mejorar su producción y sus propiedades para fines nutricionales, farmacológicos y otros.
Gloria Howes y Camila Romero, destacadas alumni de la carrera de Administración en Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello, participarán en una jornada de actualización que analizará, desde su experiencia, el rol del profesional del ecoturismo en la educación ambiental.