Repositorio Noticias UNAB

En el marco de la celebración de los 20 años de la carrera de Ingeniería Ambiental, el exministro abordará los desafíos de cara a la realización de la COP25 en nuestro país. Esta actividad se llevará a cabo el próximo jueves 6 de junio en campus República.

El académico de Campus Creativo UNAB, Patrick Spencer, se pregunta si estamos cumpliendo los compromisos suficientes para limitar las catástrofes medioambientales y la temperatura promedio de la Tierra.

En una nota de Las Últimas Noticias, el Dr. Iván Franchi, académico de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad, analizó los datos sobre residuos sólidos domiciliarios a nivel comunal, entregados por la Subsecretartía de Desarrollo Regional y Administrativo.

La Dra. Elizabeth Garrido, directora de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad, se refirió en El Mercurio a una alarmante problemática emergente y hasta el momento poco estudiada: la presencia residual de medicamentos y drogas en aguas superficiales como ríos o arroyos.

Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, fue uno de los expertos consultados por el diario La Segunda sobre sus proyecciones en miras a la COP 25. En este especial, el Dr. Soto Azat se refiere a los logros en materia ambiental con que llega Chile a esta cita internacional, y los temas que debiesen marcar la discusión.

En un especial del diario La Segunda, el Dr. Roberto Abeliuk, académico de la Facultad de Ingeniería, explica y contextualiza los procesos de desalinización del agua y por qué es una medida necesaria en los tiempos actuales.

El académico de la UNAB, Patrick Spencer, escribió una columna de opinión sobre los proyectos inmobiliarios boutique, los cuales ahora se relacionan con sustentabilidad y eficiencia energética.

“2030 Challenge” es la aplicación de descarga gratuita que no sólo enseña sobre los principales problemas que afectan a nuestro planeta, sino que además invita a realizar acciones concretas para combatirlos.

Emprendimientos relacionados al ámbito de la educación, alimentación, medio ambiente y sustentabilidad fueron los elegidos en esta nueva versión del concurso.

Cristóbal Miranda, diseñador de Vestuario y Textil de la UNAB, ha mostrado su trabajo en Viste La Calle Catwalk, vende sus prendas en END Chile del GAM y es profesor. Hoy se encuentra trabajando en diferentes proyectos de diseño y en su segunda colección, siempre con su mirada característica.