Etiqueta: renioSe han encontrado 20 resultados
El hallazgo se suma a una serie de trabajos anteriores publicados por este grupo de investigación, referentes al uso del renio tricarbonilo para teñir ya no solo bacterias y hongos, permitiendo así su detección, sino también de proteínas: un área poco estudiada que abre diversas posibilidades y aplicaciones.
Un grupo de trabajo interdisciplinario de las facultades de Ciencias Exactas y Ciencias de la Vida publicó los resultados de un estudio en el cual lograron sintetizar y caracterizar dos nuevos complejos basados en renio, capaces de teñir –y así detectar- microorganismos como bacterias y hongos.
La edición electrónica del periódico norteamericano Financial Times reseña la investigación del Dr. Ramiro Arratia, quien logró crear un compuesto de renio capaz de detectar y atacar selectivamente a las células cancerosas. Financial Times.com, 24 de febrero de 2011.
Felipe Simón, doctor del Departamento de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello, habla sobre su proyecto, con un grupo de científicos chilenos, con quienes desarrollaron un compuesto a partir del renio, el cual es capaz de identificar las células del cáncer y atacarlas con un nivel de efectividad superior a las drogas utilizadas hoy […]
Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. Telemundo, 27 de enero de 2011.
Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. La Estrella de Arica, 27 de enero de 2011.
Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. La Hora, 26 de enero de 2011.
Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, lideraron la creación de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. El Sur de Concepción, 26 de enero de 2011
Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. Biut.cl, 26 de enero de 2011.
Ramiro Arratia y Rodrigo Ramírez-Tagle, investigadores del Departamento de Ciencias Químicas de la U. Andrés Bello, explican las propiedades de un compuesto de sales de renio, el cual crearon para detectar y atacar células de cáncer. Terra.cl, 26 de enero de 2011.