Etiqueta: Orgullo UNABSe han encontrado 188 resultados
A sus 26 años, Charlotte Hofman ten Hove es kinesióloga del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central). Se tituló en 2019 en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello y este año se vio de frente a la crisis sanitaria más potente de los últimos 100 años en el mundo, debido al COVID-19.
Titulado hace siete años en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello, Óscar Arellano, ya tiene una potente trayectoria, potenciada por la responsabilidad de estar en la “primera línea” en la lucha contra el COVID-19. Hoy, este kinesiólogo es jefe técnico del equipo de kinesiología intensiva y soporte ventilatorio del Hospital de Urgencia y Asistencia Pública, parte del equipo de la Unidad de Paciente Crítico Adulto de la Clínica INDISA y docente. Esta es la historia de un gran Orgullo UNAB.
Su vida cambió, como la de miles de chilenos. A sus 25 años, Diego Rosales se tituló este 2020 en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello e inmediatamente comenzó a trabajar en el Hospital y CRS El Pino de San Bernardo, haciendo turnos de refuerzo por la Pandemia.
La periodista, que de casualidad llegó a la carrera y luego se convirtió en una de las entrevistadoras más destacadas de la revista Sábado, fue la ganadora del Premio Raquel Correa 2020 en reconocimiento a su trayectoria.
Titulada en 2016 en la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, Camila Izquierdo Salgado tuvo que reinventarse, así como miles de chilenos, debido a la pandemia por COVID-19 y hoy es coordinadora general del proyecto “Grabación Segura” del canal ubicado en Vicuña Mackenna y, además, cofundadora de “Cuida SPA”.
Hace 7 años que Joceline Arias se tituló en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello y trabaja en la Clínica INDISA y hoy a sus 30 años, en el contexto del COVID-19, ha demostrado toda la fortaleza para enfrentar esta pandemia y aportar desde su área, la kinesiología.
Fueron cuatro los proyectos ganadores de este concurso, siendo el único representante de Chile y de Latinoamérica el desarrollado por un equipo integrado por la docente de Arquitectura del Campus Creativo UNAB, Antonia Ossa.
La competencia, en la que participaron quince escuelas de Arquitectura del país, coronó como ganador al proyecto “Residencia N°6 en Lota” de los estudiantes del Campus Creativo UNAB Jorge Hernández, Josefa Morales y Eileen Rifo, quienes ahora representarán a Chile en una instancia internacional.
Sarai León y Kevin Parra Avendaño son parte de la muestra colectiva con sus obras “Una de nosotras” y “Estrategias de compresión lectora”, respectivamente. La exposición se puede visitar de manera virtual y presencial en el Museo de Artes Visuales (MAVI).
Gabriela Aguilera se tituló en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello en enero y, rápidamente, se encontró en medio de la severa pandemia por COVID-19. Fonoaudióloga de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFR) en el Hospital Barros Luco Trudeau, a sus 24 años cuenta su experiencia.