Etiqueta: Orgullo UNABSe han encontrado 188 resultados
En medio de la pandemia, Daniela Santander (29) trabaja como fonoaudióloga en la atención de niños y adolescentes con alteraciones en el neurodesarrollo, y tiene su propio emprendimiento importando uniformes clínicos y fabricando mascarillas. Esta es su historia.
Antonia Badani tiene 26 años y en 2020 se tituló en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello. Con sólo meses como profesional, ya ha tenido que estar cara a cara con la muerte y en medio de una pandemia que, según las cifras de contagiados, no cede. Esta es la experiencia de una Orgullo UNAB en el Hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso.
A sus 25 años, Gabriel Romero, titulado en 2020 en la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, trabaja en el Hospital de Copiapó, donde ha podido contribuir en materia de salud de su ciudad natal, especialmente, en esta época de pandemia.
Bupa Chile instauró un premio para reconocer la labor de las/os enfermeras/os de la red hospitalaria pública a lo largo de todo Chile, donde la enfermera titulada en la UNAB se quedó con el primer lugar.
Jelitsa Rojas, enfermera titulada en la U. Andrés Bello, trabaja sin cesar en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Pese a estar en la “Primera Línea” contra esta pandemia, y considerando que la mayoría de los profesionales de la salud se han contagiado, ella sigue imbatible.
Sebastián Sánchez Jorquera es académico de la Escuela de Fonoaudiología de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello y trabaja durante estos meses de pandemia ha sido clave en el equipo médico de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, además en la UTI en el Hospital Lucio Córdova. Esta es su historia a poco de la segunda ola del COVID-19.
«Estaba en nuestras manos manejar esta segunda ola, pero ya es tarde”, reconoce Ignacio Silva, titulado en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello. Hoy, este kinesiólogo, que no ha descansado en su lucha contra el COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, analiza el actual escenario de la pandemia.
Fue en 2019 cuando Jennifer Balbontín se tituló en la Escuela de Tecnología Médica de la U. Andrés Bello. Este 2020, como parte del equipo de salud estuvo en “primera línea” en la lucha contra el COVID-19 y se prepara para una posible segunda ola de la pandemia en Chile. Sin embargo, hizo historia al ser una de las primeras inoculadas en nuestro país.
Cuatro profesionales de la salud, que conocimos en la sección “Orgullo UNAB”, relatan cómo se preparan y cuáles son sus sentimientos en días que se comenta sobre una posible “segunda ola” del COVID-19. Elizabeth Valenzuela, Francisco Fuentes y Camila Romero, titulados de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, y José Luis Sufán, académico de la Escuela de Kinesiología, esperan que la gente tome conciencia de esta pandemia y, así, evitar revivir los peores momentos de la crisis sanitaria, por los que pasaron hace algunos meses.
Jonathan Llaguel Castillo jamás pensó que, recién egresado, se enfrentaría a una de las peores pandemias que ha afectado a la humanidad. A sus 26 años, este enfermero, titulado en la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, lloró, trabajó sin descanso, sintió el susurro de la muerte y creció en lo profesional y personal. Esta es su historia.