Etiqueta: Facultad de IngenieríaSe han encontrado 668 resultados
Este evento, realizado en conjunto con la Facultad de Ingeniería se desarrolló el 22 de noviembre de en el Auditorio Amarillo la UNAB.
La actividad está dirigida a los estudiantes y alumni de la Facultad de Ingeniería, quienes podrán postular a diferentes cargos en importantes empresas. En la instancia expondrá una destacada Head – Hunter especialista en entrevistas de trabajo.
Alejandro San Martín, Director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas e Ingeniería Civil en Metalurgia de la UNAB, Sede Viña del Mar, mencionó el rol que desempeña el talento humano para el desarrollo y crecimiento de la minería. Diario Financiero, 28 de octubre de 2022.
Juan Felipe Calderón, académico de la Facultad de Ingeniería UNAB, sede Viña del Mar, se refirió a cómo avanza la industria de los data center hacia la sostenibilidad. Diario Financiero, 28 de octubre de 2022.
La segunda versión de “LACORO: 2nd Latin American Summer School on Cognitive Robotics 2023 ya tiene abiertas las inscripciones y en esta ocasión, los estudiantes que participen de la actividad, podrán postular a una mentoría de investigación patrocinada por Google Research en conjunto con UNAB, DFKI (Alemania) y UNSW (Australia).
Álvaro Cepeda, director de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería UNAB, sede Viña del Mar, se refirió a temas de logística y desafíos operacionales. Revista Logistec, 20 de octubre de 2022.
El reconocimiento, que nació hace ocho años en la Universidad de Deusto, España, se realizará este año por primera vez en Chile, al alero de la Universidad Andrés Bello. Pueden postular mujeres con nacionalidad chilena y residentes en Chile que posean titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, de la ingeniería, y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología. La ganadora recibirá 3.000 euros.
“Creemos esencial generar alianzas estratégicas que nos permitan avanzar en motivar y visibilizar a que más mujeres estudien carreras de Ingeniería, además de poder realizar actividades en conjunto que nos permitan consolidar el trabajo realizado desde el Comité de Igualdad de Género de la Facultad de Ingeniería”, señaló la presidenta del comité y directora de la Escuela de Ingeniería de la sede Concepción de UNAB, Lilian San Martín.
● El proyecto busca promover el desarrollo de la fruticultura 4.0 en pequeños y medianos productores de berries y cherries de la Región del Biobío, con el objetivo de mejorar sus procesos productivos, su trazabilidad y aumentar sus oportunidades de negocio.
La Facultad de Ingeniería UNAB incorpora esta nueva carrera, que tendrá como foco abordar temáticas indispensables para el cuidado del medio ambiente, como el uso masivo de energías renovables y la electromovilidad. “Los egresados serán capaces de trabajar en distintos ámbitos industriales, como empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, empresas mineras y de desarrollo tecnológico de productos”, explica su director Luca Tarisciotti.