Etiqueta: Facultad de Educación y Ciencias SocialesSe han encontrado 59 resultados
La actividad permitió exhibir predeportes creados por los alumnos, con sus reglas y objetivos tácticos. «Llevar a la práctica lo visto en clases ayuda, sin lugar a dudas, a lograr un aprendizaje significativo para los futuros entrenadores deportivos», aseguró el profesor Matías Reyes.
Estudiantes de quinto año y académicos de la carrera convocaron por primera vez a seis selecciones nacionales de fútbol adaptado, las que se reunieron en una actividad que contó con exhibiciones y partidos para visibilizar y valorar la práctica del deporte adaptado.
El libro, escrito por los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB Borja Castro y Nelson Arellano, abre postulados que contribuyen a recuperar al pasado y el olvido para, bajo tintes contemporáneos, restituirle cierto peso histórico-filosófico a la intervención.
En entrevista publicada por el diario La Estrella de Valparaíso, el ex tenista y actual director del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello, Jaime Fillol, habló sobre los fundamentos de la nueva unidad académica de la UNAB dedicada al deporte, destacando los desafíos de “crear cursos de capacitación y diplomados para […]
Jaime Fillol, director del Instituto del Deporte y Bienestar de la U. Andrés Bello, da su visión respecto a la decisión de Novak Djokovic de no vacunarse contra el Covid, incluso que está dispuesto a no participar en torneos. El Mercurio On Line, 15 de febrero de 2022.
Las carreras de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, junto al Instituto del Deporte y Bienestar de esta casa de estudios, realizaron piezas audiovisuales con el objetivo de educar a la comunidad estudiantil en materia de rescate acuático.
En el Consejo Asesor del Instituto del Deporte y Bienestar UNAB estarán figuras como Harold Mayne-Nicholls; Aldo Schiappacasse y la atleta María José Echeverría.
El taller tiene por objetivo reflexionar sobre las actitudes y valores para erradicar la violencia de género en la primera infancia, generando espacios de dialogo y vinculación entre estudiantes, egresados y académicos.
A fines de octubre comenzaron las primeras gestiones del proyecto desarrollado y aplicado por alumnos de Trabajo Social. La iniciativa busca conocer la situación sociodemográfica de la comunidad vecinal.
La actividad se enmarca en la celebración del Dia Internacional del Libro. Se realizará el próximo viernes 23 de abril de 15:00 a 16:00 vía online, a través de la plataforma Teams,