Etiqueta: Facultad Ciencias Rehabilitación UNABSe han encontrado 21 resultados
Claudia Figueroa, fonoaudióloga y académica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, asegura que como sociedad, el eje central debiera estar en cómo podemos favorecer la interacción con personas que tartamudean.
La Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello realizará el 13 de noviembre del 2021 el evento que contará con la exposición de destacados expertos en materia de actividad física como mediador importante en los procesos cognitivos tanto para niños como adultos.
Javiera Aliste, Sebastián Betancourt, Clara González, Antonia Gutiérrez e Iván Lienlaf, estudiantes de la Escuela de Terapia ocupacional crearon el manual denominado “Telergonomía”, el cual contiene distintos ejes temáticos, cuyo propósito es entregar información y recomendaciones (tips) para así prevenir efectos negativos en la salud física de los estudiantes de primer año de la carrera.
Claudia Figueroa, académica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, detalló 5 claves sobre qué hacer con los niños y su proceso de aprendizaje durante cuarentena.
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello participaron en las jornadas de la Red Pleokinetic, organizadas por la Red Pleokinetic, U. de Las Américas (Chile), Universidad Andres Bello (Chile) y Universidad de Granada (España).
El 8 y 9 de octubre -9 a 12:30 horas- se realizará la “I Jornada de Virtualización Académica y Telerehabilitación”, organizada por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, donde se presentarán diversas experiencias, oportunidades y desafíos que han traído consigo los procesos desarrollado en el entorno universitario producto de la Pandemia.
El pasado 3 de septiembre, se realizó el webinar “Abordaje Fonoaudiológico del Niño con Rechazo Conductual de Alimentación, donde expuso Paulina Lin, fonoaudióloga y académica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB.
Francisco Guede, investigador de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la U. Andrés Bello, realizó un estudio cuyo objetivo fue explorar la asociación entre el estado nutricional valorado antropométricamente y una batería de pruebas funcionales en personas mayores autovalentes, bajo un contexto de atención primaria de salud. El Mostrador, 8 de julio de 2020.
La segunda versión del Diplomado en Técnicas de Oratoria y Habilidades Vocales: Una Mirada Fonoaudiológica, único a nivel nacional y que comenzará el 4 de julio, tendrá varias novedades, según detallan algunos de sus profesores, debido al escenario que vive actualmente nuestro país por la propagación del Covid.19.
Con exposiciones denominadas “Audición: La puerta de entrada para el desarrollo del lenguaje”; “Estrategias de estimulación del lenguaje en el niño con Síndrome de Down”; “Relevancia del abordaje sensorial en la atención temprana de niños con Síndrome de Down”, y el “Síndrome de Down, desde la experiencia de padres” la UNAB conmemorará el Día Mundial del Síndrome de Down.