Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: conservación

Se han encontrado 85 resultados

“Café Guariba”, un café sustentable, justo y consciente, compite en votación mundial de startups

Este emprendimiento verde, iniciativa liderada por nuestro académico e investigador Dr. Julio Benavides, está participando en la competencia Global Startup Weekend Sustainable Revolution. Con tu voto puedes contribuir a salvar animales, reforestar y empoderar a los campesinos de Latinoamérica.

Más información

julio 3, 2019


Revista Domingo | «Conservacionistas»: Perfil del Dr. Alejandro Simeone

En su sección “Conservacionistas”, la revista Domingo de El Mercurio cuenta la historia de personas involucradas en proyectos relevantes para la conservación de flora y fauna. En su última edición, abordaron la labor del Dr. Alejandro Simeone, investigador del Departamento de Ecología y Biodiversidad, y su trayectoria de 25 años de trabajo dedicado a los pingüinos de Humboldt.

Más información

junio 11, 2019


El Mercurio | Un millón de especies de animales y plantas se extinguirán en las próximas décadas

El Dr. Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB, se refirió en El Mercurio a la reciente actualización del número de especies bajo amenaza de extinción, desarrollada por un organismo de las Naciones Unidas especializado en biodiversidad.

Más información

mayo 7, 2019


El Mercurio | El 80% de los pingüinos de Humboldt de Chile viven entre Chañaral y Coquimbo

En una nota de El Mercurio, el Dr. Alejandro Simeone, académico e investigador del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la UNAB, se refiere al proyecto que “censó” la población de pingüinos de Humboldt en nuestro país.

Más información

abril 22, 2019


Facultad de Ciencias de la Vida acogerá charla de prestigiosa patóloga en medicina zoológica

La Dra. Karen Terio, quien encabeza el Programa de Patología Zoológica de la Sociedad Zoológica de Chicago, expondrá el próximo miércoles 6 de marzo en Campus República. El evento, cuya entrada es liberada, convoca a académicos, estudiantes y especialistas en medicina veterinaria, y a quienes se interesen en la conservación de fauna silvestre.

Más información

febrero 27, 2019


Investigadores UNAB son parte de estudio internacional que revela los orígenes de pandemia mundial de anfibios

Una investigación internacional publicada hoy en la prestigiosa revista Science, en la que participaron científicos de la Universidad Andrés Bello, reveló que un hongo letal que está devastando poblaciones de anfibios en todo el mundo puede haberse originado en Asia.

Más información

mayo 11, 2018


Nicole Sallaberry: “Parte de nuestro rol fundamental como docentes e investigadores es difundir la ciencia a públicos diversos”

En una charla realizada en el Zoológico Nacional, centrada en la salud y conservación de los pingüinos de Humboldt y Magallánicos, Nicole Sallaberry -académica de la Escuela Veterinaria UNAB- se refirió también a la urgencia de mayor educación ambiental y al rol de los investigadores en la difusión científica.

Más información

mayo 3, 2018


Infinita | Investigador UNAB aborda desafíos de conservación en el Día de La Tierra

El Dr. Gonzalo Medina, profesor e investigador del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, fue entrevistado en el programa «Qué hay de nuevo» de radio Infinita respecto de los principales desafíos que enfrentan Chile y el planeta en términos de conservación de la biodiversidad.

Más información

abril 24, 2018


El Mercurio | El número de especies amenazadas alcanzó un récord en 2017

Claudio Soto, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre la conservación de estas especies. El Mercurio, 28 de diciembre de 2017.

Más información

diciembre 28, 2017


UNAB realiza Simposio Internacional sobre estrategia de conservación de la ranita de Darwin

El evento, que será abierto al público, se realizará este viernes 8 de septiembre en el Campus República. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión Académica de la U. Andrés Bello.

Más información

septiembre 3, 2017