Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Biodiversidad

Se han encontrado 115 resultados

CIMARQ aporta su experiencia y conocimiento en Guía de Reconocimiento de la biodiversidad de la comuna de Casablanca

El Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello se involucró de forma directa en este proyecto al elaborar un capítulo enfocado a las especies marina.

Más información

noviembre 3, 2022


Conversatorio CSB-UNAB: “Monitoreo de biodiversidad para una industria sostenible”

En un encuentro organizado por el Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello, investigadores de esta unidad dieron a conocer la importancia del uso de la ciencia y la tecnología para monitorear y mejorar la biodiversidad, con impacto directo y positivo en la producción agropecuaria y acuícola del país.

Más información

agosto 26, 2022


Constituyentes y académicos comparten miradas sobre biodiversidad de cara a la nueva Constitución

Durante el conversatorio, realizado en 31 de agosto a las 19.00 horas, los constituyentes Tiare Aguilera y Bastián Labbé, junto con los académicos Claudio Azat, y Raúl Campusano hablaron respecto a las perspectivas de biodiversidad y cuidado del medioambiente de cara a la construcción de una nueva Constitución.

Más información

septiembre 6, 2021


Conversatorio Biodiversidad y desarrollo sostenible: Aportes para la discusión constituyente

Este próximo martes 31 de agosto a las 19:00 horas se realizará esta actividad que es parte de un mini ciclo de actividades lideradas por el Centro de Políticas Públicas de la UNAB, que busca reflexionar y generar aportes en torno a temáticas que estarán presentes en la discusión constitucional.

Más información

agosto 30, 2021


Experto advierte: “Muchos gobiernos van a disminuir las regulaciones ambientales con el pretexto de reactivar la economía”

En el marco de la VII Conferencia de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello, Claudio Azat, especialista referente en zoonosis y enfermedades emergentes, analizó las lecciones que deja la pandemia para prevenir nuevas crisis. “El SARS-CoV3 ya está circulando en alguna parte del mundo”, señala.

Más información

junio 22, 2020


CNN | Investigador UNAB analiza coronavirus y traspaso de enfermedades entre animales y humanos

En el programa «Nuevo Pacto» de CNN Chile, el Dr. Claudio Azat, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, analizó la actual pandemia abordando el traspaso de enfermedades entre especies, la relación del ser humano con los microorganismos y con la biodiversidad del planeta.

Más información

marzo 25, 2020


Académicos UNAB son designados miembros expertos del Comité de Clasificación de Especies del Ministerio de Medio Ambiente

Por resolución del Ministerio del Medio Ambiente publicada en el Diario Oficial, los Dres. Claudio Soto-Azat y Alejandro Simeone, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Vida, fueron incorporados como nuevos integrantes del Comité de Clasificación de Especies, organismo que asesora la categorización de especies silvestres del país según su estado de conservación.

Más información

enero 28, 2020


Canal 24 Horas | Programa «Exploradores» abordó destacadas investigaciones de la UNAB

Con la participación del Vicerrector de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello, Dr. Ariel Orellana, se estrenó el miércoles 11 de diciembre un nuevo capítulo del programa “Exploradores: del átomo al cosmos”, por las pantallas de Canal 24horas.

Más información

diciembre 17, 2019


Investigador UNAB participa en rescate de las últimas ranas del Loa

Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB, fue parte de una misión internacional de rescate que evacuó las últimas ranas del Loa de un hábitat peligrosamente seco a las afueras de Calama. Las 14 ranas fueron llevadas al Zoológico Nacional para recuperarse y eventualmente reproducirlas.

Más información

septiembre 2, 2019


CHV | Investigador UNAB participa en rescate de las últimas ranas del Loa

En una nota para el noticiero central de Chilevisión, el Dr. Claudio Soto Azat se refiere al rescate y traslado de 14 ranas del Loa, especie microendémica de las afueras de Calama que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la desecación de su hábitat.

Más información

agosto 6, 2019