Categoría: Intranet AlumnosSe han encontrado 1496 resultados
María Teresa Urrutia ha dedicado gran parte de su vida como investigadora en el área de la salud de la mujer. A sus 48 años, disfruta enseñando e investigando en la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello. Esta es su historia.
El pasado viernes 4 de octubre se desarrolló la II Jornada de Investigación Social de la Escuela de Terapia Ocupacional UNAB, en el Campus Casona de las Condes, actividad que se organiza con sus tres sedes: Viña del Mar, Concepción y Santiago.
Cinco docentes de la Universidad Andrés Bello participaron recientemente como expositores en destacados seminarios y congresos realizados en países como España, Estados Unidos y Paraguay.
Claudia Pérez, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, explica cómo este producto beneficioso para la salud puede incorporarse a nuestra dieta.
Son 12 años en la UNAB y va por más. Andrea Mira tiene una férrea relación con la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello donde dice sentirse feliz en contacto con sus estudiantes. Esta es su historia.
El pasado 4 de octubre se dio inicio al “Diplomado en Bases Fisiológicas e Intervención con Agentes Físicos en Kinesiología”, en el Campus Casona de Las Condes.
La Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello se ubicó detrás de la U. de Chile como una de las mejores carreras a nivel nacional y como la mejor impartida por una casa de estudio privada. Así reaccionaron sus autoridades para explicar el logro.
Cinco carreras del área de salud aparecen destacadas en esta medición (Kinesiología; Medicina; Odontología; Enfermería; y Nutrición y Dietética). Además, Periodismo e Ingeniería en Minas irrumpieron este año en el listado ubicándose ambas en la posición 9°. En tanto, carreras como Pedagogía Básica y Sociología recibieron la buena noticia de que subieron un puesto.
Karina Rainiqueo se tituló hace tres años en la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello. Actualmente es académica de la asignatura salud mental comunitaria en la UNAB, da clases en un instituto para alumnos de TENS y es voluntaria de un centro de salud mental. Esta es su historia.
La fundadora de la firma Zap&Buj dio la charla “Experimental Skins: De la arquitectura al cuerpo” y también trabajó en un taller con alumnos y alumnas de distintas carreras del Campus Creativo UNAB. Las actividades del Workshop finalizan mañana viernes.