Repositorio Noticias UNAB

Categoría: Facultad de Ciencias de la Vida

Se han encontrado 1578 resultados

Honrando la innovación: CIMARQ suma nueva patente de invención para la U. Andrés Bello

La concesión de esta patente, otorgada bajo resolución número N°57.309 y con vigencia de 20 años, consiste en un sistema para la crianza y reproducción de peces bento demersales, el cual favorecerá la producción masiva y eficiente de ovas viables de diferentes especies de peces marinos de importancia comercial.

Más información

agosto 29, 2019


Workshop abordará avances en biotecnología acuícola con perspectiva multidisciplinaria

La Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello organiza el “Workshop en Biotecnología Acuícola, una mirada interdisciplinaria”, donde expertos de diversas instituciones expondrán los últimos avances en biotecnología aplicada en acuicultura.

Más información

agosto 27, 2019


EMOL | El océano y el fitoplancton: El «otro» pulmón de la Tierra que podría sufrir con el cambio climático

A raíz de los incendios forestales en la Amazonía, EMOL consultó al Dr. Cristóbal Galbán, académico del Departamento de Ecología y Biodiversidad UNAB, respecto a la capacidad del fitoplancton presente en el océano para fijar CO2 y su importante rol en la generación de oxígeno para el planeta.

Más información

agosto 27, 2019


Economía circular: UNAB y Chilenter desarrollan proyecto de reciclaje de residuos electrónicos

¿Qué pasa con los aparatos electrónicos una vez que terminan su vida útil? Un proyecto CORFO adjudicado por la UNAB y Chilenter busca recuperar los metales valiosos presentes en estos residuos, generando beneficios ambientales y económicos para nuestro país.

Más información

agosto 7, 2019


UNAB desarrolla proyecto de limpieza de playa y estudio del plástico en Quintay

Un equipo de académicos, egresados y estudiantes de Biología Marina y Administración en Ecoturismo desarrollaron un proyecto de limpieza de playas y análisis del origen de los desechos plásticos en Quintay. La iniciativa involucró una estrecha colaboración con la comunidad local.

Más información

agosto 6, 2019


“La ciencia no es negociable”: Ministra Schmidt expone directrices del Gobierno en seminario previo a COP25 acogido en la UNAB

Pacto Global y la Universidad Andrés bello organizaron el seminario “Preparándonos para la COP 25”, que reunió al Gobierno, la academia, el sector privado y la sociedad civil en torno a la evidencia científica y el marco político frente a la emergencia climática, con miras a la cumbre ambiental COP25 que se realizará en Santiago en diciembre próximo.

Más información

agosto 5, 2019


Dr. Juan Manuel Estrada se integra al Consejo de Investigación Pesquera y de Acuicultura

El Dr. Estrada, investigador UNAB y director del Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ), será parte de este organismo que financia estudios relacionados a la conservación de los recursos hidrobiológicos de nuestro país.

Más información

julio 29, 2019


Lleva los circuitos lógicos a la biología sintética: desde Edimburgo, Alumni de Ing. en Biotecnología Viña del Mar, desafía a la electrónica

Se trata de Felipe Aguilera, quien hoy realiza un doctorado en biología sintética en la Universidad de Edimburgo (UK). Universidad por la cual han pasado científicos tan importantes como Charles Darwin o Graham Bell y también donde se realizó, por primera vez, la clonación de un mamífero a partir de una célula adulta, la oveja Dolly.

Más información

julio 25, 2019


Revista Domingo | “Conservacionistas”: Perfil del Dr. Claudio Soto Azat

La última edición de la sección “Conservacionistas” de la revista Domingo fue dedicada al Dr. Claudio Soto Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS) UNAB. El perfil destaca la trayectoria de nuestro académico e investigador, fuertemente vinculada a la conservación -en particular de los anfibios- y su trabajo en pro de la protección de la ranita de Darwin.

Más información

julio 22, 2019


UNAB acogió encuentro internacional de actualización y educación continua en Medicina Equina

Las VI Jornadas de Medicina del Equino ACHVE & WEVA Intermedia fueron cuatro días de perfeccionamiento y actualización para profesionales veterinarios y estudiantes, con destacados expositores e instancias de trabajo práctico.

Más información

julio 12, 2019