Repositorio Noticias UNAB

Workshop abordará avances en biotecnología acuícola con perspectiva multidisciplinaria

Gracias a los grandes avances biotecnológicos de los últimos años, la acuicultura ha mostrado un sorprendente desarrollo que la ha posicionado como una de las actividades más relevantes a nivel nacional e internacional. En este contexto, el próximo miércoles 4 de septiembre la Universidad Andrés Bello acogerá un workshop dedicado a mostrar dichos avances enfocados en la acuicultura, bajo una perspectiva multidisciplinaria.

La actividad es organizada por la carrera de Ingeniería en Biotecnología UNAB, el CIMARQ, quienes invitan a asistir a la comunidad universitaria, estudiantes, académicos y empresas del área acuícola nacional.

Expositores

  • Dr. Luis Vargas Chacoff (Universidad Austral): “Potencialidades de cultivos de peces nativos: una mirada fisiológica»
  • Dra. Valentina Valenzuela (Universidad de Concepción): “Genómica aplicada en el estudio de la interacción parásito-hospedero: Caligus rogercresseyi-salmon como modelo de estudio”
  • Dr. Phillip Dettleff (Universidad Andrés Bello): “Efecto del estrés térmico en el género Genypterus: una mirada hacia la diversificación”
  • Dr. Juan Miguel Mancera (Universidad de Cádiz): “Procesos osmorreguladores en acuicultura: aspectos básicos y aplicados”
  • Dr. Sebastián Escobar (Universidad Católica de Chile): “Edición génica como herramienta para el estudio productivo de salmones”
  • Dr. Pablo Oyarzún (CIMARQ, Universidad Andrés Bello): “Aspectos biotecnológicos en la ostricultura chilena”

“Workshop en Biotecnología Acuícola, una mirada interdisciplinaria”

Miércoles 4 de septiembre 2019 – 9:00 a 13.00 hrs
Av. República 330, Auditorio (piso -1)
Mayor información: jvaldes@unab.cl