Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: zoonosis

Se han encontrado 5 resultados

CNN | Director del Doctorado en Medicina de la Conservación UNAB explica los alcances de la llegada a Chile de la gripe aviar

En el programa Futuro 360° del canal CNN Chile, el Dr. Claudio Azat, director del programa de Doctorado en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello, profundizó en el impacto que podría tener esta enfermedad en el país.

Más información

diciembre 15, 2022


VOZ DEL EXPERTO | Viruela del mono: ¿Es posible otro escenario de vacunación masiva?

El académico de la Escuela de Química y Farmacia y PhD. en Farmacología, Mario Navarro, responde a las interrogantes más importantes sobre la posibilidad de vacunación ante el avance mundial de la Viruela del mono y que ya cuenta con el primer caso confirmado en Chile, según el MINSAL.

Más información

julio 11, 2022


Publimetro| ¿Qué es la “Viruela del mono” y qué se debe hacer para evitar esta patología?

En África la viruela del mono fue detectada en simios, de ahí su nombre, y pasó a humanos durante el siglo pasado esta enfermedad calificada como “seria” por la ministra de Salud. La académica y directora del Hospital Clínico Veterinario de Unab Concepción, Paloma Moreno, se refiere al proceso de zoonosis.

Más información

mayo 23, 2022


El Mercurio | Cuatro animales bajo estudio son una esperanza en la lucha contra el covid-19

En nota publicada por el diario El Mercurio, el Dr. Claudio Azat, Director del Doctorado en Medicina de la Conservación de la U. Andrés Bello, se refiere a las cuatro especies animales que se encuentran bajo estudio y que pueden ser claves para encontrar un tratamiento contra el Covid-19. Al respecto el académico de la […]

Más información

mayo 26, 2020


CNN Chile | Investigador UNAB comenta origen animal de coronavirus

Claudio Azat, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, se refirió al origen y transmisión del virus SARS-CoV-2 y otros patógenos desde fauna silvestre a humanos, producto de la sobrepoblación y depredación de los ambientes naturales.

Más información

marzo 20, 2020