Etiqueta: Universidad de ChileSe han encontrado 46 resultados
Destacados investigadores, investigadoras y profesionales de la acuicultura se reunirán en la ciudad de Puerto Varas, entre el 27 de noviembre y 2 de diciembre para dar vida al encuentro ISGA 2022. La Dra. Liane Bassini, académica de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB y miembro del Comité Científico del evento, invita a participar.
El evento reunió a más de cincuenta jóvenes tesistas de pregrado y doctorado de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica y Universidad Andrés Bello. Tras dos años en pandemia, los jóvenes investigadores y sus profesores pudieron encontrarse e intercambiar ideas para el desarrollo de trabajos de alto impacto científico en el área de la inflamación.
Rodrigo Cauas, psicólogo y académico de la carrera de Entrenador Deportivo de la U. Andrés Bello, dice que los deportistas deben tener un entrenamiento mental en neurociencia para que los jugadores azules derroten a su archirrival y no completen una década de derrota en el Superclásico.
La Tercera.com, 28 de Julio de 2022.
Rodrigo Cauas, Psicólogo Deportivo, Magíster en Medicina y Cs. del Deporte y académico de la carrera de Entrenador Deportivo de la U. Andrés Bello, analiza el rol de la U. de Chile frente a Colo Colo, en el encuentro que se disputará el domingo 31 de julio. Según el experto, debe haber un entrenamiento mental en neurociencia para que los jugadores azules derroten a su archirrival y no completen una década de derrota en el Superclásico.
Adnradio.cl, 27 de Julio 2022.
Un destacado panel compuesto por académicas, investigadoras y un investigador de diversas universidades nacionales se reunieron para conversar acerca del sesgo de género en la academia, invitados por el Comité para la Equidad de Género y Liderazgo Femenino de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado de la UNAB.
Además, un académico de la Universidad Andrés Bello participa como investigador asociado en un segundo proyecto adjudicado a la Universidad de Chile.
En su calidad de ex presidente de la Corte Suprema y como académico de Derecho Procesal de la U. Andrés Bello, el destacado abogado Milton Juica fue parte de la primera mesa del ciclo «El derecho penal ante la revuelta social», dictada por la U. de Chile.
Académicos invitados expondrán sobre los impactos en la salud, la población Mapuche en la Araucanía, entre otros temas.
En el seminario se presentaron los resultados de dos proyectos Fondecyt que intentan demostrar la relación ente la Filosofía y el campo de lo social, para mejorar y profundizar los contextos de intervención social, bajo una mirada del derecho y la justicia.
María Gabriela Huidobro presentará el texto escrito conjunto al académico de la Pontificia Universidad Católica, Nicolás Cruz, y en el que participaron como coautores destacados historiadores chilenos, españoles, mexicanos y brasileros.