Etiqueta: Trabajo SocialSe han encontrado 155 resultados
La presentación del texto de los autores Borja Castro y Nelson Arellano se efectuó el martes 10 de agosto de 2022 en el Auditorio Amarillo de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. Rosa Villarroel, directora de la carrera de Trabajo Social, presentó a los expositores en la oportunidad.
Este segundo semestre, UNAB de la sede Viña del Mar recibió a veinte estudiantes provenientes de universidades de España, Colombia y Perú, quienes cursarán diversas asignaturas y realizarán prácticas profesionales. Los alumnos extranjeros pertenecen a las carreras de Trabajo Social, Psicología, Derecho, Educación General Básica, Administración en Ecoturismo, Contador Auditor y Terapia Ocupacional.
El libro, escrito por los docentes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB Borja Castro y Nelson Arellano, abre postulados que contribuyen a recuperar al pasado y el olvido para, bajo tintes contemporáneos, restituirle cierto peso histórico-filosófico a la intervención.
La idea surgió a raíz de la necesidad manifestada por parte de la Directiva de la Junta Vecinal, de contar con información actualizada sobre los habitantes de su comunidad, a fin de conocer sus principales problemáticas y necesidades sentidas, especialmente a consecuencia de las crisis socio sanitaria vivenciada a nivel nacional.
¿Qué es la intervención? ¿Cómo se interviene? ¿Cuánto puede una intervención para potenciar e intensificar encuentros? son parte de las preguntas que intentarán responder en el encuentro.
La exposición será realizada por Dominique Cabrera Soto, licenciada en Historia con mención estudios culturales (UAHC). Analista de datos territoriales en División de Focalización del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Con exposiciones sobre los procesos de gestión, desarrollo local y políticas sociales de autoridades comunales de la región que también son representantes del trabajo social, la U. Andrés Bello realizará este evento el 22 de abril -a partir de las 11 horas- en el Auditorio Amarillo, sede Viña del Mar, piso -1 (Quillota 980).
En el marco de su Práctica de Intervención Social 1 llegaron hasta las Tomas El Mirador y Vista Hermosa, para caracterizar a los grupos familiares que conforman las agrupaciones y entregar la información a la municipalidad de Lampa, como parte del Proyecto de Vinculación con el Medio.
A fines de octubre comenzaron las primeras gestiones del proyecto desarrollado y aplicado por alumnos de Trabajo Social. La iniciativa busca conocer la situación sociodemográfica de la comunidad vecinal.
Será una instancia en que profesionales del área expondrán sobre los posibles nuevos escenarios y desafíos que tiene la profesión desde el ámbito político, social y técnico.