Etiqueta: SIdaSe han encontrado 13 resultados
La actividad fue liderada por estudiantes de tercer año de la carrera de Obstetricia, donde desplegaron información sobre la importancia de una pesquisa precoz, el autocuidado en salud sexual y reproductiva y los prejuicios que rondan frente al virus y la enfermedad.
En su columna de opinión, Romina Bustos, secretaria académica de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello sede Concepción comenta sobre la importancia de la prevención, el diagnostico y tratamiento del VIH en el día que conmemora el combate de la enfermedad.
La Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello realizó este miércoles 21 de noviembre una jornada de sensibilización y prevención en del VIH en el campus Casona de Las Condes, que se coronó con la participación de 300 estudiantes.
Ya están abiertas las inscripciones para los alumnos del área de la salud que quieran capacitarse para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
Gran éxito editorial y una trascendencia que se explica por la sintonía que logra la narración con las emociones de los lectores explican el porqué del éxito del libro “Donde Vuelan Los Cóndores” del médico y docente de la Universidad Andrés Bello, Eduardo Bastías Guzmán.
Su autor, el médico y docente UNAB Eduardo Bastías, actualizó la reedición publicada hace 24 años.
Gloria Arriagada, directora del laboratorio de virología molecular UNAB, habla sobre el artículo de una prestigiosa revista médica reveló que dos personas, entre ellas un chileno, se curó del virus del VIH sin recibir tratamientos.
Astrid Munzenmayer, Directora de Enfermería de la U. Andrés Bello Concepción, comenta sobre los cambios en estilo de vida y prevención para evitar el contagio del VIH, y disminuir sus cifras. Diálogo, 24 de septiembre de 2012.
Crónica sobre la nueva campaña del SIDA. Fuente citada: Felipe Vergara, experto en Marketing Político de la Universidad Andrés Bello. Publimetro, 7 de diciembre de 2010.
Aspectos básicos como el funcionamiento y la forma en que se replican en los humanos virus tan peligrosos como la Hepatitis B, C y VIH, son parte de los temas que se discutirán en el Curso Intensivo de Virología Humana que se desarrolla desde el lunes 4 y hasta el viernes 8 de octubre en la Unab. El curso está […]