Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: sedentarismo

Se han encontrado 10 resultados

La Tercera | Sobrepeso y sedentarismo: Los riesgos de una pandemia silenciosa

Los más de dos años de pandemia han provocado que Chile lidere hoy ranking internacionales en cuanto a niveles de obesidad. Una enfermedad silenciosa y normalizada que ha llevado a que actualmente nuestro país cuente con un 34% de la población obesa. Expertos de la UNAB analizaron la situación y cómo sobrellevarla. 

Más información

noviembre 29, 2021


Mega: Cómo llegar a la adultez en forma saludable

El Dr. Leonardo Arriagada,  farmacéutico clínico-geriatría de la U. Andrés Bello comenta que para llegar a la adultez se debe llevar una vida saludable, con lo que se mejora considerablemente el panorama. Mega, 23 de enero de 2012. httpv://www.youtube.com/watch?v=e9bosInRUnc

Más información

enero 23, 2012


Austral de Valdivia: ¿La vida moderna es una amenaza para quienes desean mantener mayor actividad física?

Erwin Núñez, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, reflexiona sobre el sedentarismo y la modernidad. Austral de Valdivia, 22 de julio de 2011.

Más información

julio 22, 2011


Austral de Valdivia – Carta de Erwin Núñez: No al sedentarismo

Erwin Núñez, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sobre los cambios en los hábitos de ejercicios que se ha tenido en la época actual. Austral de Valdivia, 14 de julio de 2011.

Más información

julio 14, 2011


El Mercurio: Los adultos sedentarios están a tiempo de cambiar sus hábitos

Crónica sobre el acondiconamiento físico en los adultos mayores. Entrevista a Rodrigo Tejada, director Educación Física Concepción en El Mercurio, el 13 de marzo de 2011.

Más información

marzo 13, 2011


El Diario de Atacama: El sedentarismo y la vida sana

Artículo sobre la encuesta realizada por la U. Andrés Bello y Data Voz sobre alimentación y hábitos de chilenos. El Diario de Atacama, 6 de noviembre de 2010.

Más información

noviembre 6, 2010


La Hora: Television y pc deben estar "puertas afuera"

Artículo sobre los efectos de la televisión en los niños. Fuente citada: Verónica Morales, pediatra y académica de la Facultad de Medica de U. Andrés Bello. La Hora, 15 de octubre de 2010.

Más información

octubre 15, 2010


La Hora: Television y pc deben estar «puertas afuera»

Artículo sobre los efectos de la televisión en los niños. Fuente citada: Verónica Morales, pediatra y académica de la Facultad de Medica de U. Andrés Bello. La Hora, 15 de octubre de 2010.

Más información

octubre 15, 2010


Los cambios más relevantes en la salud y calidad de vida de los chilenos de los últimos 60 años

Según muestra la sección salud del libro “Chile en Cifras: Observatorio de Tendencias Sociales”, elaborado por la Universidad Andrés Bello y DataVozChile, se han logrado notables avances en salud pública en el país: disminución de la tasa de mortalidad, aumento de la esperanza de vida de sus habitantes y la reducción de la tasa de mortalidad. El estudio revela además un importante […]

Más información

octubre 4, 2010


El Mercurio, Revista El Sábado: Chilenos, salud y calidad de vida

Publicación del capítulo referente a salud del libro Chile en Cifras: Observatorio Tendencias Sociales UNAB, en el cual se indica que las campañas contra el consumo del tabaco han fracasado, que los chilenos toman cada vez más antidepresivos y calmantes, y que las enfermedades que sufrimos son las de los países desarrollados. El Mercurio, Revista El […]

Más información

octubre 2, 2010