Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Rhinoderma darwinii

Se han encontrado 17 resultados

El Mercurio: Parque Tantauco se ha transformado en un hábitat clave para la frágil ranita de Darwin

Mención al Dr. Claudio Soto, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Andrés Bello, quien estudia a la ranita de Darwin.

Más información

febrero 17, 2014


Washington Post: A type of frog named after Darwin seems to be extinct, and a second type is threatened

Claudio Soto-Azat, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria, dirigió un estudio que identificó a una enfermedad infecciosa como una de las causas de la declinación de la ranita de Darwin. Washington Post, 25 de noviembred e 2013.

Más información

noviembre 25, 2013


Un hongo ser?a el responsable de la extinci?n de la Ranita de Darwin

Investigación liderada por un académico de la U. Andrés Bello muestra que la quitridiomicosis, una enfermedad producida por un hongo, estaría afectando a las poblaciones de este pequeño anfibio en áreas silvestres protegidas.

Más información

noviembre 24, 2013


La Nación.cl: Un hongo sería el responsable de la extinción de la ranita de Darwin

Claudio Soto-Azat, investigador de la Escuela de Medicina Veterinaria, encabezó un estudio que determinó que una enfermedad infecciosa sería en parte responsable de la desaparición de la ranita de Darwin. La Nación.cl, 22 de noviembre de 2013.

Más información

noviembre 22, 2013


Pulso: Un hongo extingue a ranita de Darwin

Investigación liderada por la U. Andrés Bello muestra que un hongo sería una de las causas de la desaparición de la ranita de Darwin. Pulso, 22 de noviembre de 2013.

Más información

noviembre 22, 2013


Terra: Un hongo sería el responsable de la extinción de la Ranita de Darwin

Claudio Soto-Azat, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria, dirigió un estudio que constató que una enfermedad infecciosa está atacando a la ranita de Darwin. Terra, 22 de noviembre de 2013.

Más información

noviembre 22, 2013


Publimetro: Famosa «ranita de Darwin» estaría al borde de la extinción

Claudio Soto-Azat, investigador de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Andrés Bello, dirigió un estudio que identificó la presencia de un hongo que produce la muerte de la ranita de Darwin. Publimetro, 22 de noviembre de 2013.

Más información

noviembre 22, 2013


24 Horas.cl: Dan por extinguido a uno de los sapitos de Darwin

expository essay thesis statement

Más información

noviembre 21, 2013


Cadena Ser (Espa?a): La deforestaci?n y un hongo pat?geno amenazan con extinguir la rana de Darwin

Un estudio liderado por Claudio Soto, acad?mico de la Escuela de Medicina Veterinaria, muestra que una enfermedad producida por un hongo, estar?a afectando a las poblaciones de este peque?o anfibio. Cadena Ser (Espa?a), 21 de noviembre de 2013. antivirus software reviews

Más información

noviembre 21, 2013


La Vanguardia (Espa?a): Las ranas descubiertas por Darwin est?n a punto de extinguirse

adobe photoshop software download l Dr. Claudio Soto-Azat, acad?mico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Andr?s Bello, encabez? un estudio que constat? que una enfermedad infecciosa ser?a la causa de la declinaci?n de la ranita de Darwin. La Vanguardia (Espa?a), 21 de noviembre de 2013.

Más información

noviembre 21, 2013