Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Pescado

Se han encontrado 13 resultados

Voz de la semana: Marcela Giacometto comenta la importancia de incorporar el pescado en nuestra dieta

Pese a que nuestro país tiene una extensa costa (más de 4.300 kilómetros), cada chileno no come más de 7 kilos por habitante al año, frente a los 75 kilos que cada chileno consume al año en otras carnes. En Perú, el consumo per cápita es de 22 kilos al año, en España la cifra […]

Más información

diciembre 6, 2011


Crónica de Chillán: ¿Por qué no comemos más pescado?

Marcela Giacometto, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, hace un llamado a sumar pescado en la dieta de los chilenos debido a su contribución para la salud. Crónica de Chillán, 2 de diciembre de 2011.

Más información

diciembre 2, 2011


Austral de Valdivia: ¿Por qué no comemos más pescado?

Marcela Giacometto, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, hace un llamado a sumar pescado en la dieta de los chilenos debido a su contribución para la salud. Austral de Valdivia, 2 de diciembre de 2011.

Más información

diciembre 2, 2011


Chile.com: Urge un mayor consumo de pescado

Marcela Giacometto, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, hace un llamado a sumar pescado en la dieta de los chilenos debido a su contribución para la salud. Chile.com, 2 de diciembre de 2011.

Más información

diciembre 2, 2011


Chile es uno de los países que consume menos pescado en el mundo

Siete son los kilos que se ingieren al  año, versus 22 en Perú, 30 en España y sobre 50 en Japón. Los chilenos no comen pescados ni productos del mar como debieran, una paradoja considerando los kilómetros  de costa que hacen de nuestro país un territorio privilegiado en la producción de estos alimentos. Es por […]

Más información

noviembre 23, 2011


Publimetro.cl: Merluza con proteínas de alta calidad ¡Receta!

Gabriela Sarrat, nutricionista y académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, comenta que este pescado tiene un bajo aporte de grasas y las que contiene son mayoritariamente poliinsaturadas, beneficiosas e imprescindibles, ya que el organismo no puede sintetizarlas por si mismo entonces debe obtenerlas de la dieta. Publimetro.cl, 30 […]

Más información

agosto 30, 2011


La Segunda.com: Recomienda el consumo del Omega 3 para la depresión

Evelyn Muñoz, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, aborda el tema que diversos estudios han determinado que estos ácidos grasos esenciales juegan un papel importante en el combate del desarrollo de la depresión y en otras patologías mentales. Se ha encontrado que altas concentraciones en sangre de un […]

Más información

julio 11, 2011


Científicos de la UNAB logran reproducir con éxito congrio colorado en cautiverio

Los expertos del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (Cimarq) de la U. Andrés Bello cultivaron fuera de su hábitat natural a esta especie sobreexplotada en las últimas dos décadas, pero que en el futuro podría convertirse en nueva alternativa de producción a escala industrial. Un nuevo impulso para la industria acuícola podría llegar con el […]

Más información

mayo 31, 2011


Austral de Osorno: ¿Qué comer en Semana Santa?

Artículo sobre las alternativas de alimentos de quienes no comen carne durante Semana Santa. Fuente citada: Rebeca Flores, académica de la Escuelas de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. Austral de Osorno, 21 de abril de 2011.

Más información

abril 21, 2011


La Segunda.com: En Semana Santa, destacan características nutricionales de la corvina

Artículo sobre este pescado, característico de las costas del Pacífico Sur, como una alternativa sana por su bajo aporte de grasas y alto nivel de proteínas durante semana santa. La Segunda.com, 21 de abril de 2011.

Más información

abril 21, 2011