Etiqueta: nanopartículasSe han encontrado 7 resultados
El Dr. José Manuel Pérez-Donoso, investigador del CBIB UNAB, lidera al equipo en Chile de un ambicioso proyecto que busca investigar el uso de bacterias para la producción de nanopartículas con tierras raras, con el fin de utilizarlas en aplicaciones de tecnología biomédica.
Académicos de la U. Andrés Bello de la sede Concepción han desarrollado una familia de nanopartículas destinadas a servir como transportadoras eficientes de las drogas utilizadas para atacar el cáncer, lo que marcaría un cambio en la terapia.
Académico del departamento de Química de la Universidad Andrés Bello, Luis Barraza, busca generar una nueva familia de nanopartículas fotosensibles que superen limitantes que enfrenta el tratamiento de la enfermedad.
El proyecto destaca entre la nómina de investigaciones seleccionadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt.
José Manuel Pérez, investigador del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa, detalla el trabajo de los investigadores de la U. Andrés Bello que analizan potenciales usos de nanopartículas presentes en los hielos de la Antártica. Qué Pasa Energía, 19 de abril de 2013.
Investigadores del Laboratorio de Microbiología y Nanotecnología de la U. Andrés Bello estudian potenciales usos de nanopartículas presentes en los hielos milenarios de la Antártica. Qué Pasa, 19 de abril de 2013.
Mención a estudio del investigador del CIMIS de la U. Andrés Bello, Cristián Vilos, en el que se explica el trabajo que realiza con nanopartículas, para eliminar efectos colaterales de la quimioterapia. Radio ADN, 27 de diciembre de 2012.
El compuesto fabricado a partir de dos tipos de nanopartículas, mostró tener efecto antibacterial al entrar en contacto con bacterias resistentes a los antibióticos.