Etiqueta: luis barrazaSe han encontrado 6 resultados
Luis Barraza Ramírez, investigador del Departamento de Química de la Universidad Andrés Bello sede Concepción. Actualmente trabaja en el desarrollo de una familia de nanopartículas para optimizar los tratamientos del cáncer, reduciendo sus efectos adversos.
Académicos de la U. Andrés Bello de la sede Concepción han desarrollado una familia de nanopartículas destinadas a servir como transportadoras eficientes de las drogas utilizadas para atacar el cáncer, lo que marcaría un cambio en la terapia.
Mediante el desarrollo de nanopartículas, los investigadores de Universidad Andrés Bello buscan herramientas para el diagnóstico temprano y nuevos sistemas para optimizar los tratamientos convencionales contra esta enfermedad.
Una investigación encabezada por Luis Barraza, académico del Departamento de Ciencias Químicas de esa casa de estudios, está desarrollando una nueva familia de nanopartículas para ser usadas como transportadores de fármacos que superen las limitaciones que enfrenta la quimioterapia convencional en una enfermedad que, a nivel global, mata a más de 10 millones de personas y que en 2023 se convertirá en la primera causa de muerte en Chile.
• Académico del departamento de Química de la Universidad Andrés Bello, Luis Barraza, se encuentra desarrollando una nueva familia de nanopartículas para ser usadas como transportadores de fármacos que superen limitantes que enfrenta la quimioterapia convencional.
• El proyecto contó con la adquisición, recientemente, de un instrumento científico de última generación: un Zetasizer Advance de Malven Panalytical, Inglaterra, con características y una versatilidad.
• El proyecto FONDECYT de iniciación (11200611) cuenta con financiamiento hasta octubre de 2023.
Académico del departamento de Química de la Universidad Andrés Bello, Luis Barraza, busca generar una nueva familia de nanopartículas fotosensibles que superen limitantes que enfrenta el tratamiento de la enfermedad.
El proyecto destaca entre la nómina de investigaciones seleccionadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt.