La Tercera | Superintendencia ordena a Isapres bajar precio de plan a niños que cumplen dos años
rel=»attachment wp-att-231349″> rel=»attachment wp-att-231350″> rel=»attachment wp-att-231351″>
abril 11, 2018
Se han encontrado 126 resultados
rel=»attachment wp-att-231349″> rel=»attachment wp-att-231350″> rel=»attachment wp-att-231351″>
abril 11, 2018
El Dr. Manuel Inostroza, académico del Instituto de Salud Pública, analizó los pro de este sistema, cuyo proyecto de ley lleva tres años en el Congreso.
marzo 1, 2018
El Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello (ISP-UNAB) presentará este miércoles 6 de diciembre —a las 9:00 horas en el Campus Bellavista— un libro que se perfila con propuestas que pueden ser trascendentales para que los candidatos presidenciales puedan considerar para implementar las reformas pendientes en salud.
diciembre 5, 2017
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, detalla algunos aspectos importantes de las Isapres. El Mercurio, 2 de diciembre de 2017.
diciembre 4, 2017
CIMIS e ISP, ambos de la U. Andrés Bello, organizaron la I Jornada de Salud Sexual y Reproductiva que contó, entre otras personalidades, con el senador Guido Girardi y el Dr. Carlos Aranda, Seremi de Salud de la Región Metropolitana.
noviembre 23, 2017
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, analiza los resultados de la VIII Encuesta de Salud que realizó la UNAB en el caso Masvida.
octubre 11, 2017
En entrevista con Canal 9 Bío Bío TV, el director del Instituto de salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez, revisan los resultados de la VIII Encuesta Nacional de Salud UNAB/Adimark. El director del ISP destaca que, pese a que el sector público ha crecido a un ritmo de 9% anual en la última década y a que los precios de los planes en el sector privado se han incrementado entre un 6 y 7%, los niveles de satisfacción en salud en el Gran Concepción siguen cayendo, mientras que el pesimismo va en alza.
octubre 4, 2017
A pesar de la creciente inversión en el sector, los resultados de la VIII Encuesta Nacional de Salud, realizada por la Universidad Andrés Bello y Adimark, muestran un persistente pesimismo entre los usuarios del sistema en el Gran Concepción y una caída permanente en las cifras de satisfacción respecto a la atención recibida. Canal 9 Bío Bío TV analiza las cifras de este estudio junto al director del ISP, Héctor Sánchez, y al vicerrector de la sede Concepción, Octavio Enríquez.
octubre 4, 2017
La percepción de la población en cuanto al acceso en salud es pesimista y las cifras de la Encuesta Nacional de Salud realizada por UNAB y Adimark muestran que tampoco existen expectativas de mejoras. El director del ISP UNAB, Héctor Sánchez y el vicerrector de la casa de estudios, Octavio Enríquez, analizan junto a TVU Noticias los resultados de este estudio.
octubre 4, 2017
Los tiempos de espera y la falta de especialistas son los principales problemas que perciben los usuarios del sistema de salud en el Gran Concepción. 24 Horas Red Bío Bío analiza las cifras de la VIII Encuesta Nacional de Salud de la Universidad Andrés Bello y Adimark, presentada por el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, y el vicerrector de la sede Concepción, Octavio Enríquez.
octubre 4, 2017