Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: ISP UNAB

Se han encontrado 104 resultados

El Mercurio de Valparaíso | Percepción sobre sistema de salud retoma el nivel precovid

El Instituto de Salud Pública de la Unab dio a conocer la Encuesta Nacional de Salud 2022 que evalúa la percepción, experiencias y expectativas de los usuarios. El Mercurio de Valparaíso, 26 de diciembre de 2022.

Más información

diciembre 27, 2022


Radio Congreso | Gran Valparaíso evaluó Sistema de Salud 2022 con nota 4.0

En el contexto de la Encuesta Nacional de Salud 2022 el director del ISP UNAB, Héctor Sánchez, señaló que en el Gran Valparaíso fueron encuestadas 400 personas, y la Evaluación al Sistema de Salud en general promedió un 4.0. Radio Congreso, 15 de diciembre de 2022.

Más información

diciembre 15, 2022


Radio ADN | Se entregó resultado de estudio de UNAB sobre gastos y calidad de atención en salud

Siete de cada diez personas dijo haber aumentado sus gastos de salud en el último año, influido fuertemente por la compra de medicamentos. Así lo reveló la última Encuesta Nacional de Salud 2022 del Instituto de Salud Pública UNAB.

Más información

diciembre 12, 2022


El Mercurio | El 74% de las personas afirma que aumentó su gasto en salud, la cifra más alta en 12 años

El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello publicó hoy la Encuesta Nacional de Salud 2022, la cual señaló que casi un 20% más de personas que el año pasado aseguran haber aumentado su gasto en salud. En tanto, los chilenos continúan evaluando con nota roja al sistema de salud, calificando con nota 3,9.

Más información

diciembre 12, 2022


Académica del ISP UNAB es nombrada presidenta de la International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research

Daniela Paredes, docente del Instituto de Salud Pública UNAB, será encargada de liderar esta importante organización, puesto que en el período anterior le correspondió a Rony Lenz, también académico de la misma unidad.

Más información

noviembre 22, 2022


T13 | Isapres están en crisis desde el inicio de la pandemia

En medio de una crisis financiera sin precedentes para las Isapres, el director del Instituto de Salud Pública de la UNAB, Héctor Sánchez, explica las posibles consecuencias en caso de una eventual quiebra de las aseguradoras privadas.

Más información

septiembre 7, 2022


La Tercera | El origen de una crisis y sus consecuencias

Según el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, estamos frente a una crisis financiera sectorial que podría abarcar la quiebra de dos o más isapres, que afectaría gravemente a médicos, centros médicos, laboratorios y clínicas. Además, advierte que los más afectados serían los afiliados y los trabajadores sectoriales.

Más información

agosto 29, 2022


La Segunda | Brechas en salud | Carta al director de Daniela Paredes

En su carta al director, la académica del Instituto de Salud Pública UNAB, Daniela Paredes, insta a las autoridades a avanzar en plantear coberturas de salud mitigando las brechas de género. Asimismo, pone énfasis en considerar no solo las mujeres pacientes, sino también quienes ejercen la labor de cuidado de estas.

Más información

agosto 22, 2022


CNN | Entrevista a Héctor Sánchez por fallo que deja sin efecto el alza en los planes de las Isapre

La espera se acabó para las Isapres, luego de que ayer la Corte Suprema dictara el fallo que resultó desfavorable para las aseguradoras, pues se acogió el recurso presentado por los afiliados para detener el aumento del 7,6% aplicado por cada Isapre. En tanto, el director del Instituto de Salud Pública UNAB, Héctor Sánchez, analizó el escabroso panorama que viven hoy las isapres ad portas, además, de una eventual quiebra.

Más información

agosto 19, 2022


La Estrella de Valparaíso | Estudio revela preocupación local por nueva propuesta en salud

Encuesta del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello a 400 personas del Gran Valparaíso concluyó que solo el 13% opina que el sistema mejorará con la propuesta constitucional. La mitad apoya la existencia de un sistema universal, pero la mayoría prefiere elegir quién administra su 7% de cotización obligatoria. La Estrella de Valparaíso, 16 de agosto de 2022.

Más información

agosto 17, 2022