Etiqueta: IPCSe han encontrado 99 resultados
Dr. Danilo Leal, director Ing. Civil Industrial e Ing. Industrial UNAB, sede Viña del Mar, aborda el aumento del 1,4% del IPC en comparación con el mes de marzo y un acumulado de 10,5 % anual. El Mercurio de Valparaíso, 10 de mayo de 2022.
El Dr. Jorge Rojas, académico e investigador de la Facultad de Economía y Negocios UNAB, comentó el aumento que sufrieron productos de la canasta básica, a pesar de la variación negativa que anotó durante mayo el Indice de Precios del Consumidor (IPC).
El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la U. Andrés Bello, Dr. Iván Valdés, aseguró que los hechos informados por el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) tiene un impacto en la «confiabilidad de la institucionalidad pública».
INE modificó la canasta con la que elabora el IPC, sacando de ella los trajes. Sobre esta decisión fue consultado Manuel Figueroa de Campus Creativo UNAB.
El académico de la Facultad de Economía y Negocios, Víctor Valenzuela, precisó qué debería hacer el Banco Central respecto de la tasa y qué puede esperarse del IPC interanual.
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, comenta sobre los aranceles de Fonasa.
El IPC de diciembre anotó una variación negativa. Se refiere a este tema el economista de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Urzúa.
El economista de la UNAB, Alejandro Urzúa se refiere a inflación del año 2014 de 4,6%, debido al bajo IPC del mes de diciembre.
El economista de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Urzúa, aclara la cantidad de dinero que gastan los chilenos en el pago de impuestos.
Gonzalo Escobar se refiere a la baja en el precio del cobre y el alza en el dólar.