Etiqueta: investigación UNABSe han encontrado 81 resultados
El diario El Mercurio recoge un estudio del Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) de la Universidad Andrés Bello que aporta nuevos datos para comprender cómo y cuándo se originan los trastornos del espectro autista (TEA), cuyas causas son aún desconocidas a pesar del gran aumento de su prevalencia en el mundo.
Comparando marcadores químicos de más de 5000 tiburones de 114 especies en todo el mundo con los del fitoplancton encontrado en los mismos lugares, científicos lograron determinar importantes diferencias geográficas en su alimentación. Los resultados, publicados en la revista Ecology & Evolution de Nature, podrían ayudar a revertir la alarmante disminución global que sufre este grupo de peces.
El profesor Sebastián Klarian, investigador del Ecology & Evolution de Nature, podrían ayudar a revertir la alarmante disminución global que sufre este grupo de peces. Revisa la nota a continuación. Su versión online se encuentra en este enlace.
La tasa de estudiantes doctorales becados por CONICYT se mantiene en alza desde el 2016 a la fecha. Los seleccionados tendrán el apoyo financiero de dicha entidad para cursar sus estudios en los programas de Biociencias Moleculares, Biotecnología, Fisicoquímica Molecular y Astrofísica.
El acuerdo, que se extiende por tres años, busca promover el trabajo conjunto en investigación, favoreciendo asimismo el intercambio de estudiantes y la internacionalización.
El Simposio “Actualizaciones en Psiquiatría y Neurología: de la ciencia básica a la clínica”, organizado por el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) de la Universidad Andrés Bello, reunió a especialistas y público general en una jornada de intercambio y difusión de conocimiento respecto a temas como depresión, adicciones, ansiedad, estrés y memoria, entre otros.
Esta instancia permitirá establecer lazos internacionales y desarrollar investigación conjunta con la prestigiosa institución alemana, a través de su centro de investigación biométrica.
La Vicerrectoría de Investigación y Doctorado organiza esta jornada con el fin de demostrar las capacidades del sistema de research intelligence SciVal y sus aplicaciones estratégicas para diversas áreas de la Universidad.
Los resultados de este concurso guardan una estrecha relación con la dinámica de conformación y capacidades de investigación instaladas por una institución en relación a sus académicos jóvenes o en etapa inicial.
Aprovechar zonas geográficas como Laguna Verde o recursos naturales como la jibia fueron parte de la conversación entre investigadores y la autoridad comunal.