Etiqueta: FondecytSe han encontrado 73 resultados
Los profesores de la UNAB, Luis Valenzuela y Borja Castro, junto al filósofo español, Dr. Iván de los Ríos, de la Universidad autónoma de Madrid, conjugaron sus proyectos, para mapear el concepto del fracaso y sus articulaciones con los de formas de vida y futuro
Francisco Leitao, destacado Doctor en Biología Marina de la Universidad de Algarve, de Portugal, dictó una clase magistral en U. Andrés Bello, gracias al convenio de colaboración entre ambas casas de estudio.
“La presencia de plástico está prácticamente en todos los organismos marinos que se encuentran desde zonas tropicales hasta las polares”, afirmó el investigador José Pulgar, del Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ), de la U. Andrés Bello.
En un escenario altamente competitivo, la Universidad Andrés Bello se encuentra entre las diez instituciones con más proyectos adjudicados en esta versión del concurso. Destaca la Facultad de Ingeniería, con cinco propuestas seleccionadas.
La conferencia será dictada el 17 de noviembre a las 12:00 hrs. vía Zoom por el Dr. Michel Neunlist, uno de los líderes a nivel internacional en la investigación de vanguardia sobre el rol del intestino en la función del sistema nervioso central y el sistema inmune.
Las y los investigadores de la Universidad Andrés Bello obtuvieron destacados resultados en los concursos de financiamiento de ANID correspondientes a Fondecyt Regular y Fondecyt de Postdoctorado. Posicionada entre las diez casas de estudio con mayor cantidad de proyectos seleccionados, UNAB continúa contribuyendo al desarrollo de nuevo conocimiento en el país.
El proyecto de Carla Guadalupi, académica de la Facultad de Economía y Negocios, fue una de las 15 propuestas de académicos UNAB adjudicada en el Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2020 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El estudio de patógenos que afectan a los salmones y la generación de nuevas nanopartículas para el tratamiento del cáncer son algunas de las propuestas de investigación adjudicadas por académicas y académicos de la Universidad Andrés Bello, en el marco de la convocatoria de proyectos Fondecyt de Iniciación: financiamiento que se otorga en un escenario particular para el desarrollo de la ciencia en Chile.
El número de proyectos otorgados es el más alto en los últimos cinco años para nuestra casa de estudios, aumentando también la tasa de adjudicación y el posicionamiento entre las instituciones nacionales. Destaca además la diversidad de áreas del conocimiento a las que pertenecen estas iniciativas.
María José Correa, directora del Magíster en Historia y académica del Departamento de Humanidades se integró desde septiembre al Grupo de Estudio de Historia del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.