Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Facultad de Ecología y Recursos Naturales

Se han encontrado 523 resultados

La Segunda, Ediciones Especiales: Incluir el capital ecológico en las actividades productivas es posible

Alex Godoy, investigador del Centro de Sustentabilidad UNAB, plantea que en Chile el concepto de economía verde es poco conocido y no se ha implementado ni abordado todavía. Ediciones Especiales de La Segunda, 03 de junio de 2011.

Más información

junio 3, 2011


Revista Capital: Universidad Andrés Bello, investigar para innovar

Artículo sobre centros de investigación e incubadoras de negocios publicado por Revista Capital, destaca el trabajo del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la UNAB, el cual ha trabajado en más de 50 proyectos de investigación, entre ellos el Fondef Congrio Colorado. Revista Capital, 03 de jnio de 2011.

Más información

junio 3, 2011


Radio ADN: Intendencia Metropolitana mantuvo la alerta ambiental

Marcelo Mena, académico de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la U. Andrés Bello explica que el 8% de los hogares de Santiago ocupan calefacción a leña y de ellos, el 71% corresponde al segmento socioeconómico ABC1. El experto recomienda endurecer las restricciones al uso de este tipo de calefacción en lugar de extender la […]

Más información

mayo 31, 2011


El Mercurio de Valparaíso: Inédita reproducción de congrios en cautiverio

Diego Ramírez, director del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ), comenta los logros y el futuro del proyecto Fondef Congrio Colorado, desarrollado por este centro científico de la U. Andrés Bello y que fue finalizado la semana pasada el la celebración del mes del mar realizada en CIMARQ. El Mercurio de Valparaíso, 31 de mayo de […]

Más información

mayo 31, 2011


DF.cl: U. Andrés Bello reproduce congrio colorado en cautiverio

Diego Ramírez, director del Centro de Investigaciones Marinas Quintay de la U. Andrés Bello, explica detalles de los desarrollos alcanzados en el proyecto Fondef Congrio Colorado, en el cual se logró cultivar en cautiverio esta especie nativa y en peligro de extinción por la sobreexplotación. Df.cl, 31 de mayo de 2011.

Más información

mayo 31, 2011


El Mercurio: Científicos instalan nidos artificiales para salvar al pingüino de Humboldt

Reportaje de El Mercurio muestra el trabajo liderado por Alejandro Simeone, director del Departamento de Ecología y Biodiversidad de la UNAB, para preservar al pingüino de Humboldt, especie el peligro de extinción. El Mercurio, 30 de mayo de 2011.

Más información

mayo 30, 2011


Cierre del proyecto del congrio colorado marcó la conmemoración del mes del mar en Quintay

Este proyecto Fondef, junto con el trabajo de repoblamiento de erizos en caletas de la región de Coquimbo, realizados por el Centro de Investigaciones Marinas Quintay (Cimarq) de la U. Andrés Bello, fueron destacados en la ceremonia realizada en la ex ballenera. rel=»attachment wp-att-60155″> Luego de más de cuatro años de trabajo, finalmente fue concluido […]

Más información

mayo 27, 2011


Canal 13: Microbasurales aumentan en Santiago

Nota presentada en el programa Bienvenidos de Canal 13 cita estudio de la U. Andrés Bello realizado por Cristián Araneda que indica que los vertederos están ubicados en su mayoría en la periferia en las comunas con menos ingresos. Canal 13, 24 de mayo de 2011. httpv://www.youtube.com/watch?v=3xFlKop9Tmg

Más información

mayo 24, 2011


El Día: Pescadores de la región repoblarán el litoral con erizos

Crónica de El Día de La Serena da cuenta del trabajo realizado por el Centro de Investigaciones Marinas Quintay (Cimarq) de la UNAB, el cual ha cultivado erizos que servirán para repoblar el fondo marino de 10 caletas ubicadas en la región de Coquimbo. El Día, 22 de mayo de 2011.

Más información

mayo 22, 2011


El fondo del debate detrás de Hidroaysén

Entrevista Wilson Cardona, coordinador Departamento de Química Concepción, sobre Hidroaysén. El Sur, 22 mayo 2011.

Más información

mayo 22, 2011