Etiqueta: EspañaSe han encontrado 60 resultados
El segundo semestre recibió a más de 130 estudiantes de diferentes puntos del mundo, sobresaliendo países como España, Finlandia, Francia y Alemania. La ceremonia de bienvenida a la U. Andrés Bello se realizó en el campus Antonio Varas de Santiago y también en las sedes de Viña del Mar y Concepción.
Este próximo miércoles 14 de julio a las 20:00 horas la Dirección de Extensión Cultural te invita a ser parte de un espectáculo único que recorre el flamenco tradicional de la mano de Lorca, el mundo taurino y los Cafés Cantares.
La arquitecta Aylin Vera está presentando en el Pabellón de España de este evento el proyecto de su firma Sawu Studio, llamado “Cromópolis”. Éste nació de un proceso participativo que invitó a la reflexión de una comunidad expresando mediante colores los elementos más destacados de su entorno.
La coordinadora del área de Derecho Privado de la UNAB resaltó que este evento, organizado por la Universidad de Extremadura de España, es el primero que se realiza en habla hispana sobre la Teoría Moderna del Dinero, lo que ayudará a que ésta se conozca y desarrolle en nuevos ámbitos y lugares de estudio.
Manuel Figueroa participará como docente de la especialización online “Ciudades y territorios creativos: dirección, innovación y redes” de la Universidad de Alcalá de Madrid, donde enseñará sobre branding territorial.
La Camerata UNAB, junto a la guitarrista española Mabel Millán, darán un recital imperdible el miércoles 10 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Colonial del Campus Casona Las Condes.
Daniel Jerez y Paola Barboza, quienes son parte del grupo de Investigadores de Universidad Andrés Bello pertenecientes a la Red de Investigación “Pleokinetic» se reunieron con autoridades de la U. de Granada en España.
Seminario contará con diversos expositores quienes presentarán sus investigaciones y proyectos a fin de reconocer los fenómenos y diversos ámbitos con que hoy se vincula el profesional de esta área de desarrollo social.
Docentes participaron de la mayor reunión científica de Historiadores Latinoamericanos y Europeos dando cuenta de la diversidad investigativa que desarrolla el programa en la ciudad jardín.
El Dr. Manuel Reyes Mate, quien realizará una cátedra el 6 de septiembre en el Campus Bellavista, es académico del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.