Etiqueta: El MercurioSe han encontrado 272 resultados
Cris Miranda, académico del Campus Creativo de la UNAB comentó en el Mercurio la velocidad con la que algunas marcas de vestuario están lanzando sus nuevas colecciones y, cómo el ultra fast fashion (moda ultrarrápida), nombre con el que se comienza a identificar este modelo de producción más veloz y masivo en la industria de la monda afecta el medio ambiente y la salud humana.
El Mercurio, 01 de diciembre de 2022.
La actividad online se realizará el próximo jueves 9 de diciembre de 11 a 12 horas, a través de TEAMS y en ella, dos destacados expertos, analizaran posibles escenarios y contextos de las próximas elecciones presidenciales en Chile, identificando sus principales tendencias. La actividad será moderada por Gabriel Pardo, editor de Política del Diario El Mercurio.
Carta al director de Gonzalo Valdés, Director del Centro de Políticas Públicas UNAB
Cuando comienzan las celebraciones de Fiestas Patrias es usual que se recuerde a los héroes de la independencia, pero en muy pocos espacios se les hace justicia a las heroínas que también fueron parte de la construcción del Chile que conocemos hoy.
El director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UNAB, Gonzalo Valdés, destaca la baja participación de la población migrante en las elecciones.
Gustavo Constenla, médico especialista en salud familiar y director de la carrera de Medicina de la U. Andrés Bello, sede Concepción. explica a El Mercurio el impacto de las temperaturas extremas en la salud de las personas.
En nota publicada por el diario El Mercurio la Dra. Annabella Arredondo, epidemióloga del Instituto de Salud Publica de la UNAB Sede Viña del Mar, analiza la situación de las personas objetivos de vacunación que no se han inoculado pudiendo hacerlo, los llamados rezagados y cuál podría ser una estrategia optima para llegar con la vacunación a ellos.
El arquitecto y profesor UNAB, Alejandro Soffia, señala en una nota de El Mercurio que, junto a su versatilidad, las soluciones modulares permiten disminuir y controlar los costos de construcción.
Una vez electos los nuevos gobernadores regionales, ¿a qué desafíos se tendrán que enfrentar? Sobre esto habló la investigadora UNAB, Florencia Serra, en su columna de opinión.
La investigación del Centro de Políticas Públicas UNAB buscó precisar el número de casos informados, según el nivel de positividad de los test PCR, que durante el primer momento crítico de la pandemia llegó a cerca del 40%. «Estoy absolutamente de acuerdo con esa interpretación», reconoce el ministro Paris.