Etiqueta: economía circularSe han encontrado 22 resultados
Margarita Marín y Mark Minneboo, expertos en Economía Circular, abordaron en el conversatorio de la UNAB diferentes ópticas de esta materia. En la oportunidad, ambos coincidieron en que la ciudadanía tiene el deber de avanzar hacia la responsabilidad del consumo circular.
Leonardo Vera, especialista en Planificación Territorial de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB, explica por qué la agricultura basada en Economía Circular y ecológica, junto a todas las prácticas sostenibles del área agrícola, aportan a sanar y regenerar la tierra, reduciendo los impactos ambientales, calentamiento global y disminuyendo consecuencias del Cambio Climático.
El Dr. Iván Franchi, especialista en Cs. Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB comenta por qué se produce en Fiestas Patrias el aumento de residuos (basura) en los hogares chilenos.
El Dr. Iván Franchi, especialista en Cs. Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB explicó durante una entrevista telefónica en Radio Cooperativa, por qué se produce en Fiestas Patrias el aumento de residuos (basura) en los hogares chilenos .
Francisca Úbeda, docente del Laboratorio de Geología y Luis Muñoz, profesor de Geología Ambiental de la UNAB, Sede Viña del Mar, analizaron la situación de los relaves mineros en Chile. Ellos explicaron las oportunidades de rescate de los materiales de desecho contenidos en los relaves, analizando de qué manera las empresas están trabajando para disminuir el impacto ambiental de estas aguas. Diario Financiero, 01 de agosto de 2022.
Tres académicos, Mario Sánchez, Romina Cayumil y José Huerta abordan el concepto de Economía Circular utilizando criterios de la termodinámica. Con ello buscan contribuir y agregar valor en la transición desde lo líneal hacia un modelo más sostenible.
Se trata del Fondart «Componentes prefabricados en base a impresión digital de biomateriales» cuyo proyecto de investigación es liderado por el académico Alejandro Soffia de Campus Creativo, a través del cual se espera producir componentes constructivos en base a una lógica de economía circular, biodegradables y benignos con el medioambiente.
Expertos de la U. Andrés Bello proporcionan consejos que van desde hacer listas de compra, rellenar envases hasta realizar reciclaje textil, entre otros. Con estas medidas se disminuye el gasto económico y se cuida el medio ambiente.
La DEER en conjunto con las Facultades de Ciencias de la Vida e Ingeniería de la U. Andrés Bello, realizarán esta actividad para dar a conocer qué es la economía circular y cómo contribuye a disminuir el impacto ambiental.
En los indicadores del Reporte de Sostenibilidad UNAB también se observó que disminuyó el consumo de energía eléctrica en un 20% durante el 2020. Dentro de la energía fósil, el uso de energía en combustibles, bajó un 30% del total de combustibles.