24H: Alejandro Urzúa, economista UNAB, detalla beneficios del «Dicom positivo»
El académico de la F. de Economía y Negocios habla sobre una nueva plataforma, que premia a los pagadores responsables.
julio 11, 2015
Se han encontrado 14 resultados
El académico de la F. de Economía y Negocios habla sobre una nueva plataforma, que premia a los pagadores responsables.
julio 11, 2015
Crónica en la que es consultada la sicóloga y académica de la U.Andrés Bello, Alicia Romero sobre la relación entre el dinero y la felicidad. Publimetro, lunes 30 enero de 2012.
enero 30, 2012
Alejandro Maureira, académico de la Facultad de Economía y Negocios se refiere a la Ley Dicom. Publimetro, 25 Enero de 2012.
enero 25, 2012
Alejandro Maureira comenta los 9 abusos que no se podrán realizar con la nueva Ley Dicom. Terra, 24 Enero de 2012.
enero 25, 2012
Economista y docente de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Maureira, analiza el proyecto de ley conocido como «No más Dicom». El Mercurio de Valparaíso, 25 de enero.
enero 25, 2012
Alejandro Maureira comenta los 9 abusos que no se podrán realizar con la nueva Ley Dicom. La Nación, 24 Enero de 2012.
enero 25, 2012
El académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, Alfredo Ugarte, comenta los últimos acontecimientos respecto de la demanda del Sernac a tajertas Presto de Walmart. Radio ADN, 20 Julio de 2011.
julio 21, 2011
Afredo Ugarte, abogado derecho comercial de la Universidad Andrés Bello, comenta que por Ley cuando las personas reprograman deudas, las empresas deben sacarlos de Dicom. Publimetro, 21 Julio de 2011.
julio 21, 2011
En 1979 se creó un sistema al que muchos odian ingresar, se trata de Dicom. Sin embargo, el registro permite distinguir entre quienes tienen deuda por olvido de quienes las mantienen sistemáticamente y otras diferencias. Fuente citada: Daniel Ocampo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello. Canal 2 AT, Teledos Noticias […]
noviembre 24, 2010
En 1979 se creó un sistema al que muchos odian ingresar, se trata de Dicom. Sin embargo, el registro permite distinguir entre quienes tienen deuda por olvido de quienes las mantienen sistemáticamente y otras diferencias. Fuente citada: Daniel Ocampo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello. Canal 9 Regional, Noticias Ed. […]
noviembre 24, 2010