Repositorio Noticias UNAB

El acuerdo académico permitirá el desarrollo de importantes tareas de investigación y enseñanza a nivel de postgrado entre la UNAB y Etudes en
EHESS.

Margarita María Errázuriz, decana de Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, se refiere al rol de las mujeres en política y a realidad de nuestro país.

María Inés Vera, decana de la Facultad de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello, habla sobre uno de los Premio Nobel de Medicina 2012,  John Gurdon, por el estudio de células madre. Canal 13, 8 de octubre de 2012. httpv://www.youtube.com/watch?v=q7Aj1lxi0Dw

Margarita María Errázuriz, Decana de Facultad de Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, explica ciertos alcances que ocurren en nuestra sociedad, en diversos aspectos. La Segunda, 16 de agosto de 2012.

La U. Andrés Bello organizó una recepción a los jóvenes que ingresaron este 2012 a la carrera de Medicina. Los casi 60 alumnos pudieron conocer a profesores, compañeros de segundo año de la carrera e infraestructura del campus República.

La Dra. Colomba Norero, decana de la Facultad de Medicina, comenta sobre la importancia de los campos clínicos. La Tercera, 7 de febrero de 2012.

Margarita Errázuriz, Decana de Ciencias Sociales de la U. Andrés Bello, comenta sobre los más de 66 mil chilenos que el año pasado se casaron, rompiendo de esta forma, el récord de matrimonios de la década. La tendencia según los sociólogos se debe paradojalmente a la promulgación de la Ley de Divorcio y también a […]

La Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello fue reacreditada por 5 años, confirmando su prestigio. Terra, 9 de enero de 2012.

La Dra. Colomba Norero, decana de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, analizó el artículo el publicado en El Mercurio, el 5 de diciembre que se titula: “Médicos critican pérdida de humanidad en la profesión”. En él se destaca la pérdida de la sensibilidad y la compasión profesional  debido a los avances […]

Interesante artículo el publicado en El Mercurio, el 5 de diciembre que se titula: “Médicos critican pérdida de humanidad en la profesión”. En él se destaca la pérdida de la sensibilidad y la compasión profesional  debido a los avances tecnológicos que han ido adquiriendo creciente relevancia en el diagnóstico de los pacientes. La Medicina nació […]