Etiqueta: COVID-19Se han encontrado 341 resultados
Dra. Carolina Otero, académica, inmunóloga y científica de la U. Andrés Bello, es una de las expertas que analiza la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Publimetro, 14 de julio de 2021.
Dra. Naldy Febré, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, explica cuáles son las medidas no farmacológicas que, si se aplican correctamente por la población, la transmisión del Covid-19 disminuye fuertemente. Asimismo, estas tres medidas son: económicas, simples de aplicar por la población y han demostrado su efectividad. ¿Cuáles son?¿Por qué?
Dr. Sebastián Ugarte, Director del Programa de Especialización de Medicina Intensiva de la UNAB reconoce que “esperamos que los casos bajen 30% la próxima semana”. Publimetro, 7 de julio de 2021.
La Dra. Carolina Otero, inmunóloga y académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, responde a las interrogantes que surgieron por la llegada del variante Delta del Covid-19.
Patricia Vega se tituló en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello en 2014, a lo que además sumó un Magister en Técnicas Kinésicas Respiratorias en la misma casa de estudios. Hoy, a sus 37 años, la profesional ha estado de frente con la muerte, conoce del dolor de la soledad a la que obliga el Covid-19, del miedo y cansancio de estar en la “Primera línea” en esta severa pandemia. Esta es la historia de un Orgullo UNAB.
La formación profesional del ingeniero en Marina Mercante se enfoca en velar por el transporte, almacenaje y cuidado de la carga de buques altamente tecnológicos, junto con la operación de máquinas de alto poder de propulsión, operatividad y mantenimiento, así como también en el cuidado de las personas, el medio ambiente y la optimización energética.
En nota publicada por el diario El Mercurio la Dra. Annabella Arredondo, epidemióloga del Instituto de Salud Publica de la UNAB Sede Viña del Mar, analiza la situación de las personas objetivos de vacunación que no se han inoculado pudiendo hacerlo, los llamados rezagados y cuál podría ser una estrategia optima para llegar con la vacunación a ellos.
Se tituló en 2017 en la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello . Hoy Fernanda Lara Verdugo trabaja en la “primera línea” en la lucha contra esta pandemia en la UCI COVID de la Clínica Ensenada. Sus miedos, su empoderamiento, su orgullo y profesionalismo, quedan plasmados en este relato.
La actividad es una iniciativa del programa del Magíster en Gestión de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Andrés Bello. La exposición será liderada por la Dra. María Elisa León, quien pretende analizar los principales riesgos que conlleva el teletrabajo para la mujer, en un contexto donde la equidad de género se ha visto afectada en el mundo laboral por la pandemia.
La actividad organizada por la Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello tratará distintos temas de alto interés actual asociados a la oftalmología. La instancia contará con la participación Michel Mehech y Jean Claude Thenot.