Repositorio Noticias UNAB

Etiqueta: COVID-19

Se han encontrado 341 resultados

Egresado del Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud expuso en el VII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud

Se trata de Mauricio Belmar Polanco, quien fue seleccionado para presentar los resultados de su tesis de grado titulada «Consecuencias biopsicosociales del aislamiento por COVID-19 en personas mayores».

Más información

diciembre 21, 2022


La Tercera | En la era de la permacrisis

La permacrisis fue elegida como la palabra del año 2022. Y es que después del estallido social, la Guerra en Ucrania, la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, la recesión económica mundial y los efectos del calentamiento global; la disrupción se ha hecho parte de la rutina, cambiando incluso modo de vincularnos y tomar decisiones

Más información

noviembre 18, 2022


El Dínamo | Las ventajas de la vacuna bivalente contra el COVID-19

Annabella Arredondo, Epidemióloga y Coordinadora Académica del Instituto de Salud Pública Unab, Viña del Mar, explica las diferencias entre la nueva vacuna bivalente contra el Covid-19 y las suministradas anteriormente. El Dínamo, 14 de octubre de 2022.

Más información

octubre 14, 2022


Sondeo Covid-19 | ¿Fin de las mascarillas? El 44% aún cree que su uso debe ser obligatorio en lugares cerrados y situaciones específicas

A pocos días de que se terminen las restricciones sanitarias en torno a la pandemia, entre ellas, el fin de los aforos, del pase de movilidad y el término de la obligatoriedad del uso de mascarillas, un sondeo de opinión realizado por el Instituto UNAB de Políticas Públicas reveló que la mayoría de los encuestados están de acuerdo con mantener la exigencia del uso de tapabocas en espacios cerrados y en ciertas ocasiones.

Más información

septiembre 30, 2022


Radio Bío-Bío | Entrevista a María Jesús Hald, epidemióloga y académica de la Facultad de Medicina UNAB

La académica comentó en el programa «Hoy en la radio» sobre el fin de las restricciones sanitarias por la pandemia, como el uso de mascarillas en lugares públicos y el pase de movilidad. Asimismo, indicó cómo protegerse del Covid-19, luego del término de estas dos medidas que fueron claves para combatir el avance de este virus.

Más información

septiembre 23, 2022


La Estrella de Valparaíso | ¿El fin de las mascarillas y el pase de movilidad?: expertos lo discuten

Especialistas en Salud de la UNAB analizaron el uso obligatorio de las mascarillas y el pase de movilidad en el contexto de la pandemia de Covid-19. La Estrella de Valparaíso, 16 de septiembre de 2022.

Más información

septiembre 21, 2022


El Mercurio | Siete de cada 10 jóvenes chilenos han pensado en iniciar un emprendimiento este año

Con el fin de analizar los cambios que esto ha traído consigo en el ecosistema del emprendimiento, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó un estudio para determinar cómo había variado la intención emprendedora en la población según los intereses y desafíos de los distintos grupos etarios

Más información

agosto 29, 2022


UNAB es destacada como una de las instituciones que aportaron con evidencia científica en la comunicación de la pandemia

El reconocimiento fue otorgado por el Instituto de Salud Pública y el Instituto de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) para profesionales de prensa que procuraron “asegurar la calidad de la información transmitida a nuestra sociedad basada en la evidencia científica”.

Más información

agosto 8, 2022


Publimetro | Cómo operan las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron, las que elevaron el contagio en el mundo

La académica de la Escuela de Química y Farmacia UNAB y Doctora en Inmunología, Carolina Otero, explica en Publimetro cómo la variante Ómicron y sus subvariantes BA.4 y BA.5 han superado al virus original y se ha convertido en el virus con la propagación más rápida de la historia.

Más información

julio 14, 2022


Con conversatorio con ex ministro Enrique Paris, FEN UNAB inauguró el año académico de Postgrados

El ex titular de Salud abordó con estudiantes y académicos lo que Chile ha enfrentado con la pandemia y los desafíos futuros en la materia. El decano Miguel Vargas destacó que, si bien el tema podría parecer lejano al quehacer de una Facultad de Economía y Negocios, el trabajo realizado obedece a un «desafío de gestión», cuya experiencia permite entregar aprendizajes en ese ámbito.

Más información

julio 13, 2022