Etiqueta: CoronavirusSe han encontrado 330 resultados
Una nota de El Mostrador abordó los alcances de un artículo científico publicado el 2007 que advertía la posibilidad de un nuevo brote de coronavirus. La Dra. Claudia Saavedra, académica de la Facultad de Ciencias de la Vida, fue una de los expertos microbiólos consultados para analizar este tema.
La Dra. Carolina Otero, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, aclara inquietudes sobre el Coronavirus (Covid-19).
El investigador UNAB Claudio Azat, director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB, comentó en LUN la aparición de animales en los canales de Venecia: un ejemplo del “respiro” a la naturaleza que ha permitido la cuarentena.
En estos días se hace muy necesario fortalecer el sistema inmune para afrontar mejor las enfermedades que afectan a gran parte de la población, como el Coronavirus.Carolina Navarro, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, detalla cuáles son los alimentos que nos ayudan.
Gabriel León, divulgador científico y académico adjunto del Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB, explica la eficacia del jabón para evitar el contagio de coronavirus.
La académica de Fonoaudiología de la sede Concepción Unab, Sandra Vásquez, entrega algunas recomendaciones para pasar tiempo de calidad con los más pequeños en casa a través de juegos que les ayudan a estimular sus habilidades.
Este domingo 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de este esencial líquido en distintos aspectos de la vida y, hoy más, como una ayuda contra el COVID-19.
“En la actualidad, no existe evidencia científica que sustente la transmisión del coronavirus desde otras especies animales, en particular animales de compañía, al hombre”, aclara José Manuel Montt, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria, en una carta publicada en diversos diarios regionales.
El académico de la Facultad de Derecho UNAB, Andrés Bustos, aclara cuáles son los derechos de los consumidores para quienes se vean afectados con cancelaciones o postergaciones de vuelos, reservas de hoteles o paquetes de viaje durante esta emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19.
Claudio Azat, director del Doctorado en Medicina de la Conservación, se refirió al origen y transmisión del virus SARS-CoV-2 y otros patógenos desde fauna silvestre a humanos, producto de la sobrepoblación y depredación de los ambientes naturales.