Etiqueta: CoronavirusSe han encontrado 330 resultados
La psicóloga y directora de Capsi República, Carolina Carrera se refirió a la medida de gobierno que elimina la obligatoriedad de su uso en lugares públicos, y que comienza a regir desde el 14 de abril.
En reportaje publicado recientemente por la «Revista Ya» del diario El Mercurio, este medio destaca el trabajo liderado por un tres importantes universidades por identificar a tiempo las variantes del genoma del SARS-CoV-2 en Chile. Uno de ellos pertenece a la Universidad Andrés Bello (UNAB) y esta liderado por del Dr. Claudio Meneses, director de […]
En el transcurso de los próximos días, más de 500 estudiantes, pertenecientes a las Facultades de Derecho, Odontología, Medicina, Enfermería, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Rehabilitación y Campus Creativo, serán reconocidos por los títulos profesionales obtenidos.
Según cifras reportadas por la Subsecretaria de Educación Superior (SES), la Sede de Viña del Mar de la UNAB, registra un 96% de sus estudiantes vacunados con las dos dosis.
Desde jeringas, mascarillas a desechos radiactivos. Según datos de la autoridad, los residuos especiales han crecido en 106% durante la pandemia. Un tema tabú que a muchos centros de salud no les gusta tratar pero que es un problema real. Por su parte las universidades ya están haciendo lo suyo: un proyecto piloto liderado la UNAB, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Católica del Norte busca mejorar la gestión de estos procesos.
Se trata de un proyecto piloto que contempla la implementación y puesta en marcha de una plataforma informática de sensorización inteligente que permite evaluar la eficiencia y eficacia de los sistemas de gestión de residuos generados en los recintos hospitalarios e identifica puntos de mejora para la ejecución de medidas eficaces. El software ya está siendo implementado en los hospitales San Pablo de Coquimbo y Hospital Clínico Regional de Concepción.
A partir de su visión de la pedagogía como un agente de cambio, el trabajo de Rocío Fernández, ofrece estrategias de organización estudiantil y diversos métodos de estudio adaptables a cualquier persona, sin importar su condición social o nivel de educación. Su trabajo abarca diversos temas, desde los procedimientos que realiza el cerebro durante el proceso de aprendizaje hasta qué hacer dependiendo del nivel o curso del estudiante, sin olvidar el aspecto emocional.
Atendía pacientes hasta que se contagió con el COVID-19. Estuvo tres días intubado, temió sufrir un paro cardiorrespiratorio y después de un año de este duro momento, aún vive las secuelas del virus. Esta es la historia de Piero Rojas, un luchador que tras salir del hospital volvió a trabajar a la “primera línea” para salvar vidas.
El cuarto expositor de la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB, Dr. Eduardo Castro, explicó cómo un seguimiento sistemático de la pandemia a través de rastros del virus en ambientes urbanos puede ayudar a enfrentar esta pandemia, y las que vendrán.
En su portada del día lunes 30 de agosto el diario El Mercurio de Valparaíso destacó los resultados de la XI Encuesta Nacional de Salud 2021. Estudio realizado por el Instituto de Salud Publica de la Universidad Andrés Bello desde el año 2010. Sobre la nueva versión de la muestra el medio destaca que en […]