Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: chilenos

Se han encontrado 120 resultados

La Tercera: Aumentan consultas por alergia a los alimentos entre los chilenos

Artículo sobre el incremento de niños y adultos con el problema de la alergia alimentaria. Fuente citada: Daniela Aravena, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar. La Tercera, 28 de junio de 2011.

Más información

junio 28, 2011


El Líder de Melipilla: Cerca del 19% de los chilenos sufre de hipertensión arterial y muchos desconocen su condición

Artículo sobre las prevenciones y riesgos de esta silenciosa enfermedad. Fuente citada: Rossy Sepúlveda, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello. El Líder de Melipilla, 4 de junio de 2011.

Más información

junio 4, 2011


Día Mundial sin Tabaco: 40,6% de los adultos chilenos son fumadores

El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares. De acuerdo a los resultados obtenidos en la última Encuesta Nacional de Salud, casi la mitad de los adultos chilenos fuman.   La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada […]

Más información

junio 1, 2011


Chile.com: 40.6% de los chilenos son fumadores

Artículo sobre la celebración del Día Mundial sin Fumar, instaurado por la OMS con el objetivo de poder difundir en la población los riesgos del consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo.  El tabaquismo es una enfermedad crónica, que se caracteriza por la adicción a la nicotina. […]

Más información

mayo 31, 2011


La Segunda.com: cuatro de cada 10 chilenos fuma, según encuesta

Artículo sobre la celebración del Día Mundial sin Fumar, instaurado por la OMS con el objetivo de poder difundir en la población los riesgos del consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo.  El tabaquismo es una enfermedad crónica, que se caracteriza por la adicción a la nicotina. […]

Más información

mayo 30, 2011


Chilevisión: celebración del día nacional del completo

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 25, 2011


El Mercurio de Calama: Revelan los secretos que hacen del completo un alimento irresistible

Artículo sobre el Día Nacional del Completo. Se explica por qué este alimento es irresistible para los chilenos y cuáles son sus riesgos por la cantidad de calorías que posee. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. El Mercurio de Calama, 25 de mayo de […]

Más información

mayo 25, 2011


BioBioChile.cl: Experta revela secretos que hacen del completo un alimento irresistible para los chilenos

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 24, 2011


Noticias123cl: Experta revela secretos que hacen del completo un alimento irresistible para los chilenos

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 24, 2011


La Segunda.com: Por qué el completo es tan irresistible para los chilenos

Crónica sobre este producto que prácticamente pertenece al patrimonio nacional y que lo consume todo el mundo y no tiene clase social, pese a las incomodidades para su consumo. Al parecer la clave es la mezcla de ingredientes que resulta muy apetitosa, pero que su consumo frecuente es riesgoso. Fuente citada: Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de […]

Más información

mayo 23, 2011