Etiqueta: CETURSe han encontrado 24 resultados
Seminario Internacional organizado por CETUR-UNAB puso a disposición de municipios y diferentes gremios de la Región de Valparaíso modelos de gestión impulsados por destinos turísticos inteligentes para enfrentar la crisis global que afecta a la industria del turismo.
En medio de la emergencia sanitaria el centro ha dado continuidad a su trabajo junto a pequeñas y medianas empresas del sector turístico a través de capacitación y asistencia online. El curso Ingeniería de Menú abordó modelos de gestión y desafíos del delivery como opción de venta para restaurantes.
Patricia Miralles, Gerente del Centro Tecnológico del Turismo de la Universidad Andrés Bello, abordó la digitalización de las empresas de turismo, destacando que a través de estos centros se está «impulsando decididamente la transformación digital».
Con el objetivo de fortalecer el trabajo del Centro Tecnológico del Turismo se generó una alianza estratégica con la Escuela de Turismo y Hotelería de la UNAB, cuyo programa piloto se está trabajando con seis empresas de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.
La guía, desarrollada por extensionistas tecnológicos del Centro Tecnológico del Turismo de la U. Andrés Bello, entrega orientaciones para generar mayor eficiencia online y optimizar alcance de acciones de promoción y comercialización.
Profesionales de CETUR UNAB dictaron el curso «Ingeniería de Menú» dirigido a empresarios de las regiones de Valparaíso y O’Higgins, a quienes transfiriendo herramientas de gestión y tecnología para mejorar la competitividad de sus negocios.
Los nuevos perfiles de los turistas digitales, inteligencia de negocios y softwares indispensables para mejorar la gestión y comercialización del sector gastronómico fueron algunos de los temas tratados en el seminario “La Era del Turista Digital”, que organizó CETUR UNAB.
Los nuevos perfiles de los turistas digitales, inteligencia de negocios y softwares indispensables para mejorar la gestión y comercialización del sector gastronómico son algunos de los temas que abordará el seminario “La Era del Turista Digital”, que se realizará el próximo 18 de julio en UNAB Sede Viña del Mar.
El perfil del nuevo enoturista digital y cómo fidelizarlo a través de la generación de nuevas experiencias enoturísticas, usando los datos recopilados para mejorar el posicionamiento orgánico, fue el tema central del seminario «La Era del Turista Digital. Edición Enoturismo» que se realizó en la Región de O’Higgins.
Con el seminario «La era del turismo digital. Edición Astroturismo», CETUR UNAB abrió su trabajo de diagnósticos y asistencias tecnológicas en la región. En el encuentro se abordaron temas como técnicas para fidelizar a los clientes e innovar ofreciendo nuevas experiencias astroturísticas