Etiqueta: acuiculturaSe han encontrado 43 resultados
Pablo Bonati, investigador de CIMARQ, explica los detalles del proyecto Erizo Rojo, con el cual se pretende repoblar el fondo marino de 10 caletas ubicadas en la región de Coquimbo. La Tercera, 16 de enero de 2011.
Pablo Bonati, investigador de CIMARQ, explica detalles del proyecto que busca repoblar 10 caletas de Coquimbo con semillas de erizo rojo. Noticias 123.cl, 28 de diciembre de 2011.
Pablo Bonati, investigador del CIMARQ de la Universidad Andrés Bello, explica las características del proyecto que busca recuperar el erizo rojo. Diario Financiero, 27 de diciembre de 2011.
Rolando Kelly, decano de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la U. Andrés Bello, destacó la participación de CIMARQ en el proyecto que busca repoblar 10 caletas de la región de Coquimbo con semillas de erizo rojo. Ovalle Hoy.cl, 25 de diciembre de 2011.
Pablo Bonati, investigador de CIMARQ, explica la importancia del proyecto que dirige y que busca recuperar las poblaciones de erizo rojo, un recurso sobreexplotado por los pescadores. Mundo Acuícola, 23 de diciembre de 2011.
La iniciativa, desarrollada por la Fundación Minera Los pelambres y la U. Andrés Bello con el apoyo de Corfo, contempla la siembra de 400 mil semillas de erizo rojo en 10 caletas de la región de Coquimbo. La caleta de Totoralillo Sur, ubicada en las cercanías de Los Vilos, fue la primera caleta que acogió […]
Cristian Bulboa, director de la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la Universidad Andrés Bello, destaca las principales fortalezas de este programa de estudios en un reportaje exclusivo al respecto. Publimetro, 6 de diciembre de 2011.
Este logro, único en el mundo, representa el cierre del ciclo completo de cultivo de peces considerando su nacimiento, crecimiento y reproducción. Nuevamente las dependencias del Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello, son escenario de un hito a nivel mundial en el ámbito de la acuicultura: los ejemplares de congrio […]
El Centro de Investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello, se adjudicó un proyecto Fondef para desarrollar la tecnología para la engorda de ejemplares juveniles de congrio colorado nacidos en cautiverio. Diario Financiero.cl, 05 de julio de 2011.
Juan Manuel Estrada, investigador de CIMARQ, explica los detalles del trabajo que permitió reproducir en cautiverio el congrio negro, una especie agotada debido a la sobreexplotación pesquera. Aqua.cl, 30 de junio de 2011.